29 oct. 2025

Arengan a la FTC a no amilanarse ante ataques de ciertos sectores

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Hugo Scolari, arengó a los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tras las críticas que recibieron luego de la aparición sin vida de Abrahán Fehr, secuestrado en agosto del 2015 por el EPP.

FTC

Foto: Archivo

En un documento emitido durante el viernes, el almirante Scolari instó a los “componentes de la Fuerza de Tarea Conjunta, a seguir honrando el Juramente de defender a nuestra Nación, con dedicación y abnegación en el cumplimiento de la sagrada misión Constitucional de devolver la paz” en el norte del país, golpeado por la presencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y sobre todo la reciente confirmación del deceso del colono menonita Abrahán Fehr.

Pidió a los efectivos “no amilanarse ante ataques provenientes de ciertos sectores con mezquinos intereses, vendedores del engaño y la mentira”. Para Scolari se pretende “disminuir la fortaleza moral” que los mantiene unidos.

Igualmente aseguró que los miembros del EPP serán capturados y llevados ante la Justicia para pagar por sus crímenes. Indicó que el grupo criminal no accederá al estatus de guerrilla porque Paraguay vive una democracia y no hay dictadura.

Desde agosto del 2013 hasta hoy ya pasaron siete comandantes de la FTC: Mario Restituto González, Ramón Benítez, Raúl Salinas, Martín Cáceres, José Alvarenga, Julio Brugada y Héctor Grau. Ninguno pudo siquiera debilitar a las fuerzas epepistas, al contrario, en los ataques de los criminales varios uniformados perdieron la vida.

En este escenario, varias familias menonitas ya iniciaron un éxodo hacia el Chaco para poder trabajar sin temor a que el EPP los aceche.

La aparición sin vida de Abrahán Fehr, sumado a la falta de noticias sobre los secuestrados Edelio Morínigo, Franz Wiebe, Bernhard Blatz y Félix Urbieta, este último a manos del grupo de Alejandro Ramos, generaron todo tipo de críticas hacia la FTC.

EPP
Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.