17 oct. 2025

Areguá: Director pide 200 títulos, pero solo 21 terminaron los cursos acelerados

La Supervisión denunció ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) irregularidades en el Centro de Educación Nº 132 de la ciudad de Areguá. Su director solicitó 200 títulos para egresados de cursos acelerados, sin embargo, solo 21 alumnos culminaron el programa.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Foto: Archivo ÚH

Óscar Darío Fleytas, director de la institución, que imparte cursos acelerados, solicitó unos 200 títulos para supuestos alumnos que egresaron en 2017.

En ese sentido, de acuerdo con las documentaciones presentadas a la Supervisión por docentes de la institución, solo 21 alumnos culminaron las materias correspondientes, según informó Telefuturo.

Asimismo, según los documentos de matriculación, solo 97 alumnos –entre hombres y mujeres– tomaron clases durante el año 2017.

Dada la situación, la Supervisión detectó la irregularidad y realizó una denuncia al MEC, en enero de este año, a fin de que el hecho pueda ser investigado.

“La solicitud carece de documentaciones respaldatorios, de tal forma que se le solicitó al director que presente los documentos para proceder a la firma; pero como no ha presentado en tiempo y forma, se procedió a denunciar”, manifestó la encargada de Supervisión Administrativa 28 de Areguá, Delcia Estigarribia.

El director dijo al mismo canal que debido a la gran demanda de alumnos tuvo que habilitar otra sección, mediante un acuerdo verbal con una supervisora: “Yo hablé con una supervisora de la región y me dijo que, por la cantidad elevada, podía habilitar otra sección. Yo pude habilitar y la habilitación fue solamente verbal y llegamos a un acuerdo con una supervisora”, sostuvo.

Hasta el momento, el MEC no cuenta con alguna respuesta sobre el hecho y el director sigue ejerciendo sus funciones en el centro educativo.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.