13 nov. 2025

Areguá cautiva a turistas con un pesebre indígena

Miles de personas visitaron este fin de semana la capital del Departamento Central atraídas por sus sitios turísticos y la tradicional feria de pesebres de Areguá. Este año tiene como novedad la creación de un pesebre indígena.

aev pesebres 060.JPG

El pesebre indígena cautiva en Areguá y atrae a turistas. Foto: A.E., UH.

Por A. E.

Más de 200 expositores de 12 comités y asociaciones están instalados a lo largo de la avenida Mariscal Estigarribia, en el centro mismo de Areguá, que une la iglesia Virgen de la Candelaria con la Playa Municipal, para exponer sus creaciones y deleitar al público.

De hecho, este año se lleva a cabo - desde hace dos semanas - la 18ª edición de la Expo Pesebre denominada “Kuave’ẽ mitã ruparã rekávo”. La feria navideña irá hasta el 23 de diciembre próximo, explicó Blas González, encargado de la oficina de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en Areguá.

Una de las novedades de este año es un enorme pesebre indígena compuesto por tres piezas básicas: el niño Jesús, María y José. Esta representación llama la atención de chicos y grandes. La obra fue creada por el artista Chito Centeno.

Embed


El novedoso evento tiene como objetivo promocionar anualmente las creaciones de los alfareros aregüeños y captar a turistas con la belleza del arte, agregó González.

Los costos son muy accesibles a modo a adaptarse al bolsillo de los turistas, explicó una de las expositoras, Grisel Sánchez Hidalgo.

Agregó que cuentan con variados modelos. En ese sentido, dijo que a partir de G. 30.000 ya se puede elegir un pesebre chico, mientras que los más grandes tienen un precio más elevado.

Embed


Caótico tránsito

La falta de un operativo interinstitucional entre los agentes de tránsito de la Patrulla Caminera y de la Comuna local, además de la Policía Nacional, desencadenó un enorme embotellamiento de vehículos en el microcentro de la ciudad de Areguá.

El tránsito vehicular se volvió caótico en la tarde de este domingo a raíz de la masiva presencia de turistas que acudieron a la Expo Pesebre y a la Playa Municipal.

Sin embargo, los encargados de la seguridad vial no previeron el operativo para dirigir a los incautos conductores, quienes sufrieron bastante para retornar a sus respectivos hogares luego de una jornada de paseo en familia.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.