20 ago. 2025

Archivo Nacional digitaliza colección de fotos de la Guerra del Chaco

Una colección de más de 70 fotos de la Guerra del Chaco (1932-1935) fueron donadas al Archivo Nacional. Las imágenes fueron digitalizadas y están disponibles para su descarga, informó el director del Archivo, Vicente Arrúa.

Guerra del Chaco.jpg

Un fotal de 78 fotografías forman parte de la colección fotográfica de la Guerra del Chaco.

De acuerdo con los detalles brindados, las imágenes fueron tomadas por Adolfo Friedrich, fotógrafo oficial contratado por el Mariscal José Félix Estigarribia para retratar la contienda bélica entre Paraguay y Bolivia.

Las fotos estuvieron en poder de una familia argentina durante mucho tiempo, hace pocos meses, esta entró en contacto mencionando que tenía las imágenes y que quería donarlas a esta institución.

Tras recibir la colección, el Archivo Nacional las digitalizó y las puso a disposición de toda la ciudadanía, para que puedan ser descargadas. Para ello, los interesados pueden ingresar a la página web de la institución y bajar la colección, haciendo click en la pestaña Consulta en línea.

Al respecto, Vicente Arrúa señaló a Telefuturo que la importancia de esta donación radica en la accesibilidad.

“Hay un banco de imágenes importante en Paraguay, pero no es accesible. Con esta primera entrega, lo que queremos hacer es tener fondos fotográficos también en el Archivo Nacional. Tengan en cuenta que el Archivo tiene netamente documentos manuscritos y algunos mecanografiados, pero no tenemos colección fotográfica”, explicó.

Agregó que con esta colección se podrá realizar una investigación más profunda sobre esta etapa de la historia paraguaya.

Entretanto, el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, indicó que Paraguay tiene en su historia espacios vacíos, por las dificultades del terreno y de la tecnología, sin embargo, estas fotografías son insustituibles para conocer y valorar nuestro pasado histórico.

Más contenido de esta sección
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.