05 sept. 2025

Archivan transferir obras de arte incautadas de narcos

28660506

Al archivo. Senadores rechazaron intención de donar a museos obras de arte incautadas.

GENTILEZA

La Cámara de Senadores finalmente envió al archivo el proyecto de ley que pretendía modificar los artículos 10, 39 y 46 de la Ley 5876/2017 “De administración de bienes incautados y comisados”.

Esta iniciativa buscaba que los bienes incautados por la Senabico, como por ejemplo obras de arte, fuesen destinadas a museos, a través de la Secretaría Nacional de Cultura.

En su artículo 10 mencionaba la posibilidad de que si las obras de arte incautadas producto del lavado de dinero o narcotráfico tengan un valor histórico o cultural, puedan ser supervisadas por la Secretaría de Cultura para su posterior exhibición en el Museo de Bellas Artes, permitiendo así que no sean objetos de subasta ni de ninguna otra transacción.

El proyecto fue presentado por la senadora Celeste Amarilla ya en el anterior periodo.

No obstante, varias comisiones habían dictaminado su rechazo a este proyecto.

La propia Senabico había dictaminado que la Secretaría Nacional de Cultura pueda solicitar el uso provisional de los bienes que se encuentran incautados, es decir, las obras de arte, siempre que demuestre contar con el presupuesto necesario para mantenerlo.

Los miembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico habían expresado que la sola posibilidad de donación es insuficiente, por lo que propusieron la modificación de la ley a fin de que la donación no sea una simple opción, sino un imperativo legal.

“Cuando creías que habías visto todo, el cartismo se supera. Rechazaron el proyecto de ley para transferir las obras de arte incautadas de los narcos a los museos nacionales, solo por ser una propuesta de Celeste”, dijo Rafael Filizzola en su cuenta en redes.

Entregará a Santiago Peña el paquete de acuerdos El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunirá próximamente con el presidente de la República, Santiago Peña, con el fin de acercarle los temas prioritarios en la agenda nacional que se pretende instalar con miembros de la oposición. El congresista mencionó que se han identificado, como prioritarios, temas como el transporte público, problema de la tierra en Paraguay; necesidad de un fortalecimiento de la cobertura universal del sistema de salud, así como el acceso universal al agua y saneamiento y seguridad ciudadana. También forma parte de la lista de prioridades los proyectos relacionados con la agricultura familiar campesina y el fortalecimiento de las capacidades nacionales para combatir el cáncer. Se están buscando puntos de coincidencia entre todas las fuerzas políticas.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.
El senador Alfonso Noria defendió su reclamo al director de la DNIT, Óscar Orué, tras el cierre de comercios en Curuguaty. Logró la aprobación de una declaración que insta a implementar campañas de concienciación tributaria en comunidades vulnerables, alegando que los comerciantes no rechazan pagar impuestos, pero carecen de información y presencia institucional en el interior del país.
El senador Basilio Bachi Núñez dice que con la extensión de su mandato se dará más estabilidad al Congreso y no habrá repartija de cargos. Como vicepresidente primero será electo el senador Natalicio Chase y Dionisio Amarilla seguirá como vicepresidente segundo.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) cuestionó la maniobra política que busca mantener a Basilio Bachi Núñez en la presidencia de la Cámara de Senadores hasta el 2028. No obstante, aseguró que nada pueden hacer como opositores.
Un sector de la oposición califica la maniobra de Basilio Bachi Núñez para quedarse al frente del Congreso hasta el 2028 como un atropello a las reglas democráticas.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, se pronunció mediante una nota en contra de una posible guerra contra Venezuela. Señala que el “pueblo va a sufrir”, como los paraguayos en la guerra contra la Triple Alianza.