10 sept. 2025

Archivan ley que suspende habilitar carreras de Medicina

Senado. Faltaron 2 votos para aprobar la suspensión de habilitación de carreras de Medicina.jpg

Senado. Faltaron 2 votos para aprobar la suspensión de habilitación de carreras de Medicina.

En la sesión de ayer no se reunieron los votos para la aprobación de la suspensión temporal la habilitación de nuevas carreras de grado de Medicina. Se precisaban 20 votos y se reunieron 18.

Unos 17 senadores votaron en contra de la iniciativa y 4 legisladores se abstuvieron de votar. De esta forma, por la falta de dos votos, el proyecto fue enviado al archivo.

Los legisladores que defendieron la iniciativa resaltaron que la suspensión dará pie a un mejor análisis de las universidades que ya están habilitadas y de la situación de los organismos encargados del control como el CONES. Hicieron énfasis en que los profesionales que se formaron en las universidades de “garaje” ponen en riesgo la vida de la gente.

El debate inició con la alocución de Blanca Ovelar, quien se refirió a lo planteado por legisladores en la sesión pasada. “No puede mencionarse este problema como una cuestión de mercado, es un problema de escala absolutamente fuera de toda lógica, movida solamente por el interés en el lucro por la educación”, aseveró.

La senadora explicó que la formación es más buena cuando se cuentan con hospitales da alta rotatividad,

“Impidamos que se sigan habilitando nuevas instituciones y empecemos un proceso riguroso con las existentes”, exhortó Ovelar a sus pares.

Gustavo Leite se opuso señalando que se van a prohibir nuevas carreras de Medicina, pero “se van a dejar adentro a las 26 universidades que no están certificadas y van a seguir sacando médicos de gua’u”

“El proyecto no va a solucionar el problema y vamos a perder la oportunidad de convertir a Paraguay en un centro de excelencia académica”, argumentó.

La senadora Esperanza Martínez dijo que los estudiantes de algunas universidades están siendo estafados con un título que no les da las competencias para ejercer la profesión.

El senador Basilio Núñez cuestionó el proyecto ironizando que “ya se sabe” lo que puede ocurrir en las futuras facultades de Medicina.

“No vamos a cercernar una facultad constitucional, es decir, que nosotros mismos nos declaramos como que servimos. Nosotros hicimos la ley y creamos una trampa”, señaló.

La senadora Yolanda Paredes acusó que los políticos habilitan para su propia universidad. “Hecha la ley, hecha la trampa y hay proliferación de universidades de garaje”,dijo

Colym Soroka señaló que el “el proyecto es tibio, pero hay que empezar por algo” y apuntó que “hay una generación de mediocres, de profesionales que solo quieren recaudar”

18 votos se lograron para suspender la habilitación de nuevas carreras de Medicina, pero se necesitaban 20.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción