18 sept. 2025

Aráoz jura como presidenta interina ante el Congreso

La vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, juró este lunes ante una facción del Congreso, dominado por el fujimorismo, como “presidenta en funciones” del país, luego de que ese grupo votara la suspensión durante 12 meses del gobernante Martín Vizcarra.

MercedesMercedes-Aráoz-Foto-Congreso-2.jpg

Mercedes Araóz, viepresidenta de Perú, y mandataria interina.

Foto: Ideele Radio.

“Estoy asumiendo temporalmente la Presidencia de la República”, señaló Mercedes Aráoz, vicepresidenta de Perú antes de decir que Martín Vizcarra “incurrió en grave infracción constitucional” al anunciar, horas antes, la disolución del Congreso.

La también parlamentaria aseguró que es su “deber como ciudadana, como mujer, como madre, y como vicepresidenta asumir este mandato”, a pesar de que la decisión de Vizcarra cuenta con un mayoritario apoyo ciudadano.

Lea más: Congresistas peruanos responden a Vizcarra con proyecto para su destitución

Hace pocas horas, el mandatario anunció que decidió disolver el Congreso y convocar a elecciones parlamentarias de forma anticipada.

Esta crisis política se da tras el fuerte choque entre los movimientos y partidos más grandes del país andino.

Le puede interesar: Vizcarra disuelve “constitucionalmente” el Congreso peruano y llama a comicios

El mensaje fue emitido luego de que el Congreso decidiera votar por la elección del Tribunal Constitucional a pesar de un pedido en contra del Ejecutivo.

El mandatario enfatizó que el cierre del Parlamento que dispuso “está dentro de las facultades contenidas” en la Constitución y que “busca dar un fin a esta etapa de entrampamiento político que ha impedido que Perú crezca al ritmo de sus posibilidades”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.