20 sept. 2025

Apuntan a mayor tecnología para controles cooperativos

27355867

Carlos Romero Roa

Carlos Romero Roa, recientemente designado presidente interino del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), se refirió a los trabajos en los cuales buscan avanzar desde el ente regulador y supervisor de las entidades solidarias, señalando que una de las prioridades se relaciona con la mayor utilización de la tecnología y optimizar la labor de control.
“Lo que hoy tenemos que es prácticamente manual o por escrito, nosotros queremos llegar en un plazo a tener un sistema de control automatizado, no debe hacer falta que se llegue hasta la entidad para presentar una nota (por ejemplo). Ya tenemos ciertos avances, pero debemos trabajar en la red con las cooperativas, debemos utilizar las bases positivas del sistema de control en Paraguay, (eso es algo) que lo tiene bien desarrollado el BCP (Banco Central del Paraguay)”, manifestó.

En ese sentido, recalcó que con base en los convenios vigentes con la banca matriz, se puede ir trabajando en conjunto para “cooperativizar” varias de las cuestiones que el BCP viene implementando en sus labores. “Con relación a ese sistema, queremos que en una primera etapa las cooperativas tipo A un control eficiente, claro y oportuno, ese el plan de trabajo que habíamos ya hablado con el presidente de la República”, sostuvo. Con relación al proyecto de fondo de garantías cooperativo, un asunto largamente anhelado para el sector, indicó que se debe apuntar a una ley, pero que se ubica en una etapa posterior a lo previamente citado. “Para tener esa ley debemos tener información veraz y eficiente en tiempo oportuno, y hoy hay todavía mucha lentitud”, manifestó. Romero Roa fue designado por el Poder Ejecutivo como presidente interino del Incoop tras la renuncia sorpresiva de Blas Cristaldo, a tan solo pocos meses de su nombramiento. Sin embargo, es un cargo interino, hasta que se pueda avanzar en la realización de una nueva asamblea de cooperativas para confeccionar una nueva terna de elegibles para liderar el ente.

638 cooperativas están registradas en nuestro país, según los datos del Instituto Nacional de Cooperativismo.

Más contenido de esta sección
Hugo Idoyaga, ex presidente del Senacsa, propone seguir el camino de planificación, consenso y garantías económicas para los productores ganaderos antes de levantar la inmunización contra la fiebre aftosa.
La estatal redujo el precio de sus combustibles ayer, y un emblema anunció una reducción mayor a partir de hoy. La medida se concreta por la caída del precio del petróleo y el valor del dólar.
El Parque Caballero, uno de los espacios públicos más emblemáticos de Asunción, está cada vez más cerca de experimentar una transformación que combinará memoria histórica con modernidad, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que lanzó un llamado a concurso para su revitalización, un proyecto que plantea devolverle el brillo de antaño a este pulmón verde capitalino.