25 nov. 2025

Aprueban provisión gratuita de kits de gestión menstrual en colegios, cárceles y albergues

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual en instituciones educativas públicas, cárceles de mujeres y en refugios para personas en situación de calle.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

Una gran mayoría de los diputados dieron media sanción al proyecto de ley de provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual para niñas, adolescentes de colegios públicos y mujeres en penitenciarías y refugios.

El proyecto recibió el respaldo de 58 diputados que votaron a favor y luego fue remitido a la Cámara de Senadores.

La normativa establece la obligatoriedad en todo el territorio paraguayo de garantizar la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual a niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren entre la primera menstruación y el climaterio, en ámbitos educativos de gestión pública, de salud pública, de reclusión de personas y redes de alojamiento diurno y/o nocturno para gente en situación de calle.

Se trata de elementos de gestión higiénica durante la menstruación, como toallas higiénicas, tampones y copas menstruales.

Nota relacionada: La saludable importancia de acudir al ginecólogo

Para la aplicación de la ley, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispondrá de recursos que provendrán de los fondos que le sean asignados anualmente en el Presupuesto General de la Nación, que serán incluidos en una partida presupuestaria especial.

Estos fondos provendrán de fuente de financiamiento 10 recursos del Tesoro. Para la compra de los elementos de gestión menstrual a proveer, el Estado deberá darles preferencia a las empresas nacionales que produzcan dichos productos.

Durante la argumentación, las proyectistas señalaron que es imperativo reconocer que la gestión menstrual es un hecho de enorme impacto social, también en términos de cuidados sanitarios; especialmente, cuando se trata de poblaciones vulnerables y personas en situación de calle.

También puede leer: La sintomatología del ciclo menstrual se puede manejar

La iniciativa fue presentada por las diputadas Rocío Abed, de la Asociación Nacional Republicana (ANR); Esmérita Sánchez y Roya Torres, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“Sabemos de la situación de muchas, entre ellas las más vulnerables; estudiantes de colegios del interior que muchas veces no acuden a las clases porque no tienen insumos”, sostuvo Esmérita Sánchez.

Según explicaron los elementos deberán encontrarse a disposición de quien los requiera, sin mediación alguna; y la entrega deberá respetar elecciones personales de la población destinataria.

El proyecto refiere que los establecimientos públicos deberán contar con instalaciones sanitarias acordes con las necesidades del periodo menstrual, como así también, lugares de disposición de desechos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.