01 ago. 2025

Aprueban nuevos juzgados y tribunales especializados en crimen organizado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación de nuevos juzgados y tribunales especializados en corrupción y crimen organizado. La propuesta pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

senado 2.png

En sesión extraordinaria, los senadores analizaron la propuesta.

Fofo: @SenadorePy

El proyecto de ley establece que estos jueces atenderán de forma exclusiva los casos vinculados a corrupción, crimen organizado, lavado de dinero, narcotráfico, secuestros y financiamiento del terrorismo.

La propuesta es una respuesta a una de las 40 recomendaciones que dio el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) al Paraguay.

Los proyectistas señalan que por la complejidad de los casos, las investigaciones y juzgamiento de personas vinculadas al crimen organizado no pueden abordarse desde una jurisdicción penal ordinaria.

La propuesta fue presentada por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo, Fernando Silva Facetti y Rodolfo Friedmann.

El senador Víctor Ríos (PLRA) aseguró que la propuesta “no tiene sentido” e indicó que no es necesario ser especialista en narcotráfico para cumplir con las funciones de un juez de garantías.

El legislador liberal Abel González aseguró que la propuesta le produce un temor de que estos juzgados atiendan causas grandes y termine favoreciendo a algunos grupos de poder. Adelantó que se abstendrá en el voto.

Mientras que el senador colorado Sergio Godoy dijo que estos juzgados y tribunales especiales manejaran técnicas especiales como lo son los agentes encubiertos, entre otros.

Por su parte, Jorge Querey, del Frente Guasu, explicó que lo que se busca es comprender estos delitos y que con esto se crean nuevas condiciones para la investigación de este tipo de hechos punibles.

La propuesta fue puesta a consideración del pleno y aprobada por amplia mayoría. La propuesta pasa a la Cámara de Diputados.

El texto autoriza a la Corte Suprema de Justicia a redistribuir y crear nuevas dependencias especializadas en estos hechos delictivos, con sus bases en Asunción y con la posibilidad de expandirse a otras partes del país.

Más contenido de esta sección
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Una mujer que se desempeñaba como voluntaria de bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.