01 dic. 2023

App ofrece información sobre candidatos a intendentes y concejales en Asunción

Una innovadora aplicación fue lanzada bajo el objetivo de promover el voto consciente a través de la información en el marco de las elecciones municipales del próximo octubre. La herramienta ofrece información sobre varios candidatos que pugnan por ocupar la Municipalidad de Asunción.

revota lanzamiento.jpg

Jóvenes de Global Shapers Asunción lanzaron la aplicación Revota.

Foto: Gentileza.

Se trata de la aplicación Revota, que forma parte del proyecto denominado Candidato Limpio. La iniciativa busca fomentar la participación cívica y el voto consciente a través de la información.

La app representa una innovación tecnológica en el marco de las elecciones municipales del próximo octubre y fue lanzada como parte del proyecto de Global Shapers Asunción.

Humberto Paredes, coordinador del proyecto, explicó a Última Hora que la aplicación reúne información de primera fuente sobre los candidatos a intendentes y concejales a la Municipalidad de Asunción.

“La aplicación móvil cuenta con información sobre los candidatos, sus propuestas, cargos anteriores, declaraciones juradas y procesos judiciales, de manera a que la gente pueda conocer el perfil antes de votar”, expresó Paredes.

La herramienta se encuentra disponible para descargas en sistemas Android e iOS y fue oficialmente lanzada a finales de agosto pasado.

https://twitter.com/revotapy/status/1436017876771786755

Entre otros datos, la app también ofrece información sobre el padrón electoral para las elecciones, donde señalan que el mismo está compuesto por 1.457.822 electores de entre 18 a 29 años, que tuvo una menor participación en las elecciones municipales del 2015.

El proyecto Candidato Limpio también ofrecerá a la ciudadanía una serie de publicaciones digitales de entrevistas con los principales candidatos de Asunción sobre sus diferentes propuestas, según adelantó Paredes.

Global Shapers Asunción es una comunidad de jóvenes que transforma diálogos en acciones, la cual ha sido fundada y es apoyada por el Foro Económico Mundial.

A fin de cumplir el desafío, el proyecto es apoyado por el Grupo Impulsor, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUCCA), Alma Cívica, Desarrollo en Democracia DENDE, MUV e Inspiring Woman in Law.

Más contenido de esta sección
Ante el escándalo que desató la eliminación ilegal del código rojo de la esposa y del secretario del presunto narco Sebastián Marset y por el cual hay tres policías detenidos, sugieren como medida de control la aplicación del polígrafo a los usuarios de la Interpol Paraguay.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000, destinados a un servicio tercerizado de trabajos de corte y reconexión. Para seguir con las labores contratarán como pasantes a 60 fontaneros.
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.
La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).