31 jul. 2025

Aplazan tratamiento del Metrobús

La Cámara de Diputados resolvió este jueves aplazar el tratamiento del crédito de USD 242 millones para la incorporación del metrobús eléctrico. El documento será tratado el próximo 12 de agosto a pedido del diputado Oscar Tuma, el mismo fue aprobado por 39 votos.

img Metrobús

La manifestación no afectará el servicio para los usuarios. Foto: Gentileza.

El proyecto Metrobús, presentado por el Gobierno de Fernando Lugo, había sido enviado al archivo por la Cámara de Diputados el año pasado, pero la iniciativa tomó revancha en marzo de este año cuando volvió a ser presentada en el Senado por el MOPC.

El principal cambio introducido a este proyecto es que los buses serán movidos a energía eléctrica, según había explicado el titular de Obras Públicas, Enrique Salyn Buzarquis.

El proyecto también incluye la implementación del billetaje y la eliminación de Setama.

El monto será destinado a la revitalización de la zona céntrica a través del mejoramiento de la infraestructura urbana, renovación y conformación de espacios abiertos, la edificación de vías peatonales y bicisendas.

Específicamente para el proyecto Metrobús serán invertidos UDS 144 millones. De estos, USD 25 millones serán prestados por el BID y unos USD 19 millones por el Fondo de Organización de Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo (OFID).

Por otro lado, más de USD 55 millones serán otorgados de los bonos soberanos y de la contrapartida original más de USD 13 millones.

El documento -que es el nuevo proyecto presentado por el Gobierno- tiene media sanción.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción