14 may. 2025

Apesa habla de inminente nueva suba del precio de combustibles

El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, dijo que es inminente una nueva suba de los precios de combustibles en el país. De concretarse, sería la cuarta suba en el año.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

Miguel Corrales explicó a Telefuturo que la bajante de los ríos hace que los importadores registren sobrecostos en sus operaciones y los precios internacionales de combustibles siguen elevados, por lo que es inminente un nuevo aumento.

“No nos han comunicado aún las distribuidoras y esperamos alguna comunicación oficial. La tendencia es que va a haber una suba de precios en cualquier momento, por los costos y lo que se escucha. Cuando hay mucho ruido sobre suba es porque inminentemente los combustibles van a subir”, afirmó.

El nuevo aumento en los precios de combustibles sería en torno a los G. 200 a G. 300 por litro.

Lea más: Dan como seguro que se viene una nueva suba de combustibles

Desde la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), una de las distribuidoras señala que debido al nivel de los ríos, desde hace un tiempo, solo pueden hacer llegar menos de la mitad de las cargas y los barcos se están quedando varados.

De concretarse esta nueva suba, sería la cuarta vez que los combustibles sufren un incremento en sus costos. En lo que va del 2021 todos los tipos de carburantes aumentaron en promedio un total de G. 1.200 por litro.

El río Paraguay experimenta niveles históricos de bajantes. La situación también es extrema en el río Paraná. Esto golpea al comercio exterior, elevando los costos operativos.

Los trascendidos sobre una nueva suba en el año de los precios de naftas y gasoil van cobrando fuerza y solo se estaría aguardando el momento de hacerla oficial en el sector privado de comercialización.

Según datos referenciales del sector privado, el metro cúbico de las naftas y del diésel subió de USD 197 a USD 225 y 238. A partir de estos números se tiene una fórmula de la estructura de costos.

En este orden, explicaron que a los citados precios se debe agregar el costo del flete fluvial, el tancaje y los impuestos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.