08 jul. 2025

Apesa habla de inminente nueva suba del precio de combustibles

El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, dijo que es inminente una nueva suba de los precios de combustibles en el país. De concretarse, sería la cuarta suba en el año.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

Miguel Corrales explicó a Telefuturo que la bajante de los ríos hace que los importadores registren sobrecostos en sus operaciones y los precios internacionales de combustibles siguen elevados, por lo que es inminente un nuevo aumento.

“No nos han comunicado aún las distribuidoras y esperamos alguna comunicación oficial. La tendencia es que va a haber una suba de precios en cualquier momento, por los costos y lo que se escucha. Cuando hay mucho ruido sobre suba es porque inminentemente los combustibles van a subir”, afirmó.

El nuevo aumento en los precios de combustibles sería en torno a los G. 200 a G. 300 por litro.

Lea más: Dan como seguro que se viene una nueva suba de combustibles

Desde la empresa Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), una de las distribuidoras señala que debido al nivel de los ríos, desde hace un tiempo, solo pueden hacer llegar menos de la mitad de las cargas y los barcos se están quedando varados.

De concretarse esta nueva suba, sería la cuarta vez que los combustibles sufren un incremento en sus costos. En lo que va del 2021 todos los tipos de carburantes aumentaron en promedio un total de G. 1.200 por litro.

El río Paraguay experimenta niveles históricos de bajantes. La situación también es extrema en el río Paraná. Esto golpea al comercio exterior, elevando los costos operativos.

Los trascendidos sobre una nueva suba en el año de los precios de naftas y gasoil van cobrando fuerza y solo se estaría aguardando el momento de hacerla oficial en el sector privado de comercialización.

Según datos referenciales del sector privado, el metro cúbico de las naftas y del diésel subió de USD 197 a USD 225 y 238. A partir de estos números se tiene una fórmula de la estructura de costos.

En este orden, explicaron que a los citados precios se debe agregar el costo del flete fluvial, el tancaje y los impuestos.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.