05 sept. 2025

Apesa expresa preocupación por posible nueva suba del combustible

El titular de Apesa, Miguel Corrales, expresó su preocupación ante la situación internacional del combustible y aseguró que están trabajando en cómo repercutir en lo mínimo posible a la economía nacional.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, indicó que estudian constantemente los precios del combustible a nivel internacional.

En ese sentido, dijo que están sorprendidos por la situación actual del carburante y que esperan la comunicación oficial de los importadores respecto a una nueva suba en los precios de los combustibles.

“Queremos precios sinceros y que el mercado sea el que vaya imponiendo los precios”, dijo en contacto con NPY.

Sobre la situación del contrabando, Corrales hizo un llamado a las autoridades para reforzar los controles, ya que está ingresando mucho combustible de contrabando y eso afecta a la economía formal.

Puede leer: Suba internacional de combustibles no para y presiona a nivel local

El titular de Apesa señaló que existen nuevos problemas, entre ellos, el stock a nivel mundial, el conflicto entre Rusia y Ucrania, también guardaría relación con el aumento de los precios internacionales y otros factores como la alta demanda.

Durante el 2021, el combustible aumentó G. 1.800 y para fin de año, Petropar bajó G. 250 el precio, pero luego aumentó de nuevo.

La mesa técnica conformada por el Gobierno con emblemas privados se reunió en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Quedaron en volver a reunirse el próximo 24 de febrero, oportunidad en que evaluarán de nuevo los costos y lo que podría pasar con los precios.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.