20 sept. 2025

Apertura de fronteras “depende de las autoridades de Buenos Aires”, sostiene Acevedo

El canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que “es muy esperanzador” que se dé la apertura gradual de las fronteras con Argentina, pero afirmó que todo depende de las autoridades de ese país.

Frontera con Posadas.png

Los comerciantes fronterizos de Encarnación, con gran expectativa por posible reapertura de la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

El Gobierno de Paraguay continúa esperando el visto bueno para la reapertura de las fronteras con Argentina, cerrada a causa de la pandemia del Covid-19.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó a Monumental 1080 AM que es muy esperanzadora la apertura de la frontera con el vecino país, pero señaló que todo depende de las autoridades de Buenos Aires. “Tuve una reunión con los gobernadores, me hicieron entender que todo depende de las autoridades de Buenos Aires”, subrayó.

Igualmente, explicó que en Formosa se montó una mesa de trabajo con autoridades de Salud de Paraguay y Argentina para analizar la situación sanitaria.

Lea más: Canciller insiste en apertura gradual de fronteras con Argentina

“De acuerdo a la temperatura sanitaria se reabrirían lo antes posible las fronteras. Todo es muy esperanzador”, remarcó e indicó que las condiciones de la pandemia van cambiando, ya que hace tres semanas Paraguay registraba alrededor de 150 muertos por día, pero fue bajando considerablemente.

Sin embargo, Acevedo advirtió que no tenemos que bajar la guardia con las medidas preventivas. Argentina tiene pasos fronterizos con el país en Clorinda – Puerto Falcón y el otro por Posadas – Encarnación.

Acevedo mantuvo este lunes una reunión con el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, durante la cual conversaron sobre acciones concretas a llevarse a cabo que posibiliten un mayor acercamiento entre Paraguay y la Provincia de Salta.

Los factores tenidos en cuenta son la cantidad poblacional inmunizada contra el Covid-19 y la situación epidemiológica en ambos países, que serán dos de los factores fundamentales para una reapertura del tránsito fronterizo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.