05 ago. 2025

Apelan y recusan con lo que traban el segundo juicio oral a Hugo Javier

Las defensas del ex gobernador Hugo Javier González Alegre y de Marcelo Rojas recurrieron la resolución del juez Rodrigo Estigarribia. Uno de los acusados recusó también a los tres camaristas.

29673938

Trabado. Hugo Javier González Alegre ingresa a la sala de audiencias, durante la preliminar ante el juez Rodrigo Estigarribia.

ARCHIVO

La segunda causa contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y su ex director de Administración y Finanzas, Javier Marcelo Rojas, por un supuesto desvío de G. 18.384.427.005, quedó trabado tras la apelación y, además, recusación a los camaristas.
El pasado 12 de setiembre, el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, había elevado a juicio oral el segundo caso contra el ex gobernador y su ex director de Administración y Finanzas, por varios hechos punibles.

En esta causa, González Alegre y Rojas están acusados por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Este último cargo, en forma verbal, el juez Estigarribia dijo que había sido descartado, pero en la resolución, figura como uno de los hechos punibles.

Tras la resolución, el abogado Fausto Portillo, por la defensa del ex gobernador, apeló el fallo, especialmente por el rechazo de la nulidad de la acusación, por haberse presentado en forma extemporánea el pedido de prórroga extraordinaria ante el Tribunal de alzada.

Además, también por los rechazos de la nulidad de la acusación, a más de que recurrir el hecho que en forma oral, el juez Estigarribia, señaló que había descartado el delito de asociación criminal, pero en su parte resolutiva, lo admite nuevamente.

RECUSACIÓN. Por su parte, el abogado Fernando Rojas, por la defensa de Javier Marcelo Rojas, también apeló la resolución que rechazó la nulidad de la acusación porque se pidió en forma extemporánea la prórroga extraordinaria.

Es más, la defensa incluso acusó a la Fiscalía de falsificar el documento, ya que ningún asistente fiscal estuvo en el Palacio de Justicia para presentar el escrito ante la Oficina de Atención Permanente.

Asimismo, porque el juez Estigarribia, también en su explicación verbal de su fallo, dijo que excluyó el delito de asociación criminal, pero en su resolución, igual lo incluyó.

Sin embargo, con su apelación, la defensa también recusó a los tres camaristas, Arnulfo Arias, Arnaldo Fleitas y Bibiana Benítez, con lo que el caso deberá ser informado a la Sala Penal de la Corte para que estudie primero la recusación contra los tres camaristas.

Con ello, hasta tanto no se resuelvan los recursos planteados y la recusación, el caso no podrá ser estudiado en el juicio oral, conforme había resuelto el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, el pasado 12 de setiembre.

Envío a Corte sin esperar recurso
El abogado Fausto Portillo, defensor de Hugo Javier González Alegre, había sido apercibido por el juez Rodrigo Estigarribia por su conducta procesal, según el fallo. Sin embargo, el último día de plazo para la apelación, el magistrado informó vía oficio a la Superintendencia de la Corte sobre la sanción al profesional, cuando aún quedaban casi 12 horas para que pueda apelar. Es más, el abogado apeló la resolución, con lo que según la ley procesal, quedan suspendidos los efectos hasta que se resuelva el recurso.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.