24 nov. 2025

Apelan a solidaridad para conseguir medicamentos para el padre Pablito Cáceres

Organizaciones campesinas, religiosas y ciudadanos del Norte del país organizan colectas para ayudar al padre Pablo Cáceres, quien se encuentra hospitalizado por un cuadro de Covid-19.

padre pablito caceres.jpg

El padre Pablito Cáceres.

Foto: concepcionaldia.com

El Padre Pablo Cáceres, más conocido como pa’i Pablito, cura Párroco de Azotey, se encuentra internado en el Hospital Universitario de la Universidad Católica por un cuadro de Covid-19.

Varias organizaciones campesinas, religiosas y ciudadanos del Norte organizan colectas y apelan a la solidaridad de las personas para cubrir algunos gastos y medicamentos que necesita el sacerdote.

El profesor Benjamín Valiente, miembro de la Pastoral Social de Concepción, informó a Última Hora que la colecta a favor del pa’i Pablito se lleva a cabo en Concepción, Yby Yaú y Horqueta.

Además, comentó que el sacerdote ahora requiere de medicamentos muy costosos como el Tocilizumab de 400 mg y de 200 mg, a causa de la infección pulmonar.

Las personas que deseen colaborar con sus donaciones a favor del sacerdote pueden comunicarse con el profesor Valiente al número (0975) 372-594.

Puede interesarte: Sacerdote pide clemencia, caridad y misericordia a miembros del EPP

En la ciudad de Yby Yaú también llevan adelante una colecta que se puede acercar a la Secretaría Parroquial de la Iglesia San Juan Bautista.

El padre Pablito Cáceres es un conocido religioso de la zona Norte; durante los últimos meses intermedió por la liberación de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Edelio Morínigo, Óscar Denis y Félix Urbieta.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.