09 ago. 2025

Apartan a funcionaria identificada en boicot digital en juzgado de Luque

La funcionaria que habría sido la responsable del boicot digital en el Juzgado de Garantías de Luque fue apartada de sus funciones.

JUZGADO DE lUQUE.png

Tras intento de fuga de un adolescente en conflicto con la ley piden mayor seguridad en Palacio de Justicia de Luque.

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Suprema de Justicia ya identificó a la funcionaria del Juzgado de Garantías de Luque, quien habría manipulado el sistema informático para evitar que la fiscala Sandra Ledesma tenga acceso en la causa de Ramón González Daher.

En contacto con Última Hora, la jueza Carmen Román manifestó que la mujer fue identificada tras el sumario administrativo que se abrió contra todos los funcionarios que estuvieron el día en que ocurrió el supuesto boicot digital.

“El sumario se abrió a todos los funcionarios que estuvieron ese día, con la identificación del sumario vino el peritaje del sistema informático y en ese informe está identificada la funcionaria. Ahora queda a cargo de la Superintendencia de la Corte, por lo que yo me quiero reservar su nombre (de la funcionaria)”, señaló la magistrada.

Nota relacionada: Presidente de la Corte Suprema de Justicia pide informe por presunto boicot digital

Asimismo indicó que con dicho informe dejó a la funcionaria a cargo de Recursos Humanos, debido a que esta perdió su confianza. La mujer negó haber sido la responsable y alegó que se retiró del recinto, por lo que pidió su extracto de marcación.

Sin embargo, según Carmen Román, pese a que se compruebe que marcó antes su salida, no se puede saber si efectivamente salió del edificio.

“No voy a poder tenerle más, porque ella ya no tiene mi confianza y por eso fue apartada de sus funciones. Ella niega haber sido la responsable y dice que a esa hora se retiró. Ella solicitó su marcación, pero si se confirma que ella marcó su salida, igual quedaría la duda, porque no se puede comprobar que ella realmente se haya retirado”, asintió finalmente la jueza.

El caso

Días pasados, la representante del Ministerio Público Sandra Ledesma había manifestado que no pudo acceder al expediente electrónico para apelar la decisión del juez Sanabria, que otorgó la libertad ambulatoria y liberó de la prisión a Ramón González Daher.

Posteriormente, tras un reclamo, Ledesma consiguió que nuevamente le sea habilitado el acceso y pudo presentar el requerimiento, ratificando su pedido de prisión preventiva.

Lea también: Fiscala denunció supuesta alteración de datos

Finalmente, la fiscala presentó una denuncia penal en mesa de entrada del Ministerio Público por los delitos de alteración de datos y acceso indebido a sistemas informáticos, que fue remitido a la Fiscalía de Delitos Informáticos.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó un informe al Departamento de Tecnología del Poder Judicial con respecto a la denuncia, tras lo cual se identificó a la funcionaria.

En la opinión de Ledesma, Ramón González Daher tiene el perfil y los recursos para obstruir la investigación por denuncia falsa por la cual fue imputado.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.