21 nov. 2025

Apagón en Argentina y Uruguay se originó en conexión de energía fronteriza

El apagón de electricidad que afectó este domingo a parte del Cono Sur se originó en una conexión de transporte de electricidad en el litoral este argentino, entre las centrales hidroeléctricas de Yacyretá, de gestión argentino-paraguaya, y Salto Grande, argentino-uruguaya.

apagon argentina1.jpg

El apagón masivo en Argentina se registró a tempranas horas de este domingo.

Foto: EFE

“Esto activó las protecciones de centrales generadoras, que salieron de funcionamiento y produjeron el apagón”, expresó en un comunicado la Empresa Distribuidora Sur (Edesur), encargada de la red eléctrica de una parte de Buenos Aires y las zonas sur y sudoeste del cinturón urbano, de Argentina.

El corte, iniciado poco después de las 7.00 de este domingo (10.00 GMT) afectó Uruguay, parte de Paraguay y principalmente a la capital de Argentina y su cinturón urbano -que aglutinan a 13 millones de personas y donde no para de llover desde la madrugada del sábado- y al resto de provincias del país.

“La falla en la red que originó el apagón a nivel nacional se originó en una conexión de transporte de electricidad entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande, en el Litoral argentino”, especificó Edesur.

La primera de esas represas, situada en el curso del río Paraná, es gestionada por Argentina y Paraguay, y la segunda, en el curso medio del río Uruguay, se ubica aguas arriba de las ciudades de Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay), es operada por estos últimos dos países.

Lea más: Apagón en Argentina por falla masiva afectó a Paraguay

Según habían desde la Secretaría de Energía, el apagón se produjo tras un colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay.

Mientras Edesur explicó que el servicio fue restituido a 2 millones de clientes, que equivalen al 80% de su zona de cobertura -tras unos trabajos de normalización que podrían durar todo el día-, la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte (Edenor), encargada de la zona noroeste de la capital y otras del Gran Buenos Aires, ratificó que se restableció el suministro al 90% de sus abonados.

Esta situación se da en un domingo en el que se celebra el Día del Padre en Argentina y con elecciones locales en las provincias de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego, aunque en esta última, la más austral y ubicada en una isla, no hubo problemas, porque no depende del SADI.

Nota relacionada: Argentina sufre un gran apagón que también afecta a Uruguay

Trenes y metro fueron suspendidos en Buenos Aires durante varias horas y el apagón dejó además a miles de personas sin agua de red, según explicó la empresa pública e suministro de agua en la capital.

El presidente del país, Mauricio Macri, expresó este domingo que el apagón se trata de un caso inédito que será investigado a fondo.

“Esta mañana se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral (noreste), cuyas causas aún no podemos precisar. Estamos trabajando para que todos puedan tener energía lo antes posible”, escribió el en Twitter.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.