29 ago. 2025

Anuncio de fundador de Orkut genera especulaciones sobre retorno de la red social

Un extenso mensaje anunciando un nuevo lanzamiento fue publicado en la página web de Orkut, lo que desató incógnitas sobre el retorno de la red social.

Orkut.jpg

Los usuarios de las redes sociales expresaron emoción por el posible retorno de Orkut.

Foto: es.segirt.com

Un comunicado del fundador de la extinta red social Orkut, el ingeniero turco de Google Büyükkökten, fue descubierto este jueves y causó un revuelo en las redes sociales. Esto debido a que los internautas comenzaron a especular sobre su posible reactivación.

Si bien el anuncio —publicado en la página web orkut.com— no es claro sobre cuál sería el nuevo proyecto de la firma, se da a entender que se trataría nuevamente de una red social en busca de conectar a todo el mundo.

“Creo en el poder de la conexión para cambiar el mundo. Creo que el mundo es un lugar mejor cuando nos conocemos un poco más. Es por eso que creé la primera red social del mundo cuando era estudiante de posgrado en Stanford. Es por eso que traje orkut.com a tantos de ustedes en todo el mundo. Y es por eso que estoy construyendo algo nuevo. ¡Te veo pronto!”, expresa al final del comunicado.

Tras el anuncio, varios usuarios en Twitter expresaron su emoción sobre el posible regreso de la antigua plataforma de interacción digital. En ese sentido, algunos manifestaron que les gustaría reactivar sus perfiles de Orkut para recuperar las viejas fotos que habían subido a su cuenta personal.

Entretanto, al inicio del escrito, el propietario relata que orkut.com había iniciado con la aplicación hace 17 años atrás, cuando era ingeniero en la empresa Google, tras lo cual pocos años después “creció hasta convertirse en una comunidad de más de 300 millones de personas”.

Asimismo, dijo que pusieron mucho esfuerzo para que Orkut sea una comunidad en la que “no se tolerarán el odio ni la desinformación”, así como para que sea un sitio para “conocer personas reales que compartían intereses”.

Le puede interesar: Influencers, reyes de la mercadotecnia digital que dominan las redes

“El mundo necesita amabilidad ahora más que nunca. Hay tanto odio en línea en estos días, y nuestras opciones para encontrar y construir conexiones reales son pocas y distantes entre sí. Siempre he creído que una amistad es más que una solicitud de amistad, y he dedicado mi vida a ayudar a millones de ustedes a construir conexiones auténticas con sus vecinos, familiares, empleados y los hermosos extraños que llegan a sus vidas”, añadió el fundador de la red social.

Finalmente, el ingeniero también sugirió registrarse en la misma plataforma, a fin de ir recibiendo las actualizaciones.

Orkut, que es la primera red social de Google, se vio eclipsada con la llegada de Facebook, creación de Mark Zuckerberg. Por ello, en setiembre de 2014 decidió despedir a sus millones de usuarios, a quienes dio un plazo para exportar las informaciones de perfil, mensajes de comunidades y fotos, utilizando el Google Takeout.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.