29 ago. 2025

Anuncian numerosas actividades religiosas para Semana Santa

31455970

Procesión. El Vía Crucis arquidiocesano se realiza hoy desde la Iglesia de la Encarnación hasta la Catedral.

ARCHIVO

Las actividades religiosas y culturales en Asunción arrancan hoy, Viernes de Dolores, con una misa a las 19:00 en la iglesia de La Encarnación, que será presidida por el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, y posterior procesión del Vía Crucis arquidiocesano hasta la Catedral.

Mañana, a las 09:00, se hará la procesión vehicular del Señor de las Palmas en una caravana religiosa que parte de la Casa Museo Ñembo’e Renda, se dirige a la Penitenciaría Nacional Tacumbú y regresa por la calle Palma hasta el Santuario María Auxiliadora

Asimismo, pasado mañana, inicio de la Semana Santa, la misa de bendición de las palmas será a las 11:00 en la Catedral Metropolitana.

Del lunes al Miércoles Santo, habrá dos misas en la Catedral a las 06:15 y a las 11:00. El Jueves Santo, la misa crismal se hará a las 09:00 y a las 19:00 el lavatorio de pies.

El Viernes Santo, la adoración al Santísimo se hará de 08:00 a 12:00; a las 14:00 la reflexión de las Siete Palabras y a las 15:00 la celebración de la Pasión y Muerte de Jesús. El sábado a las 20:00, la vigilia pascual y a las 9:00 y 11:00 del domingo, misas de pascuas.

Más contenido de esta sección
La infestación larvaria presenta muy altos índices en Asunción. Vigilancia de la Salud no descarta una gran cantidad de casos de dengue en la próxima temporada, con circulación del serotipo 3.
Los residentes sostienen que ni siquiera recibieron una propuesta del Municipio para una eventual reubicación.
El evento arranca este viernes a las 08:30 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA- Campus San Lorenzo y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y cerrará con la ceremonia de premiación a las 09:30. Participarán estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos de Paraguay y el extranjero.
El informe final de la intervención encabezada por el economista Carlos Pereira expone la gestión financiera desastrosa de la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Revela que la emisión de los Bonos G9 por G. 195.000 millones, lejos de solucionar la crisis, la agravó de forma estructural, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la Comuna para los próximos diez años y poniendo en riesgo severo la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.