27 sept. 2025

Anuncian medidas ante el uso irregular de la imagen de Tirika

El coordinador de los Juegos Odesur ASU2022, Ricardo Deggeller, informó que el nombre y la imagen de Tirika, la mascota oficial del evento deportivo, se encuentra registrada ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi). Asimismo, anunció que se tomarán acciones ante el uso irregular del personaje.

juegos odesur.jpg

La figura de Tirika está presente en los diversos actos competitivos de los Juegos Odesur ASU2022.

Foto: Gentileza.

Las expresiones del coordinador de los Juegos Odesur ASU2022, Ricardo Deggeller, se dan ante la aparición de una foto, así como otras similares, en la que se ve a un precandidato utilizando la imagen de Tirika como parte de su campaña.

Al respecto, Ricardo Deggeller, aseguró que se tomarán medidas, ya que la imagen de la mascota está registrada ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por lo que la organización cuenta con el derecho de propiedad de la marca y la imagen.

El coordinador del evento deportivo sostuvo, además, que lo mismo sucedió con algunas marcas comerciales y con otras actividades que no estaban en el marco del uso de la imagen.

Deggeller explicó que primeramente se harán advertencias a través de las redes sociales de los Odesur y que, posteriormente, se analizarán otras medidas a ser adoptadas.

5313684-Libre-1842139913_embed

Foto. Gentileza.

“Vamos a salvaguardar todo lo que se refiere a su nombre y su imagen, para que siga representando al deporte y a la unión de los pueblos, porque no solamente hablamos de Paraguay, sino de toda una región”, finalizó.

El Tirika es la mascota de los Juegos Suramericanos 2022 (Odesur) y causa furor con cada aparición, aunque su importancia es mucho mayor, ya que este felino figura entre los que son protegidos por la pérdida de su ecosistema.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.