07 nov. 2025

Anuncian manifestación contra suba del pasaje

Un grupo de ciudadanos está convocando a una manifestación contra la suba del pasaje. La protesta se realizará este viernes a las 18.00, frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

colectivo9.JPG

El MOPC lanzó en diciembre del 2016 una licitación pública para la construcción de 100 nuevos refugios de pasajeros. Foto: Andrés Catalán.

La convocatoria, que realiza la organización Juventud en Contramano, se realiza a través de la red social Facebook. Esta es una reacción al incremento del precio del gasoil, y consecuentemente del pasaje, que decidió el Gobierno este martes.

“La suba del pasaje nos obliga a tener que incentivar a la movilización cívica, en especial, la movilización de los jóvenes trabajadores y estudiantes que son directamente afectados por el injusto aumento impulsado por el gobierno de Horacio Cartes”, aseguran los organizadores de la manifestación.

El Equipo Económico anunció la suba del costo del diésel común en G. 440 por litro, para pasar a costar G. 4.630 desde la jornada de este miércoles. Mientras que desde el lunes, el precio del pasaje aumentará a G. 2.200 en los buses convencionales y a G. 3.600 en los buses con acondicionadores de aire.

La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) aseguró que el aumento es un castigo para la ciudadanía y solicitó que se reajuste el salario mínimo, como reacción ante la decisión gubernamental.

Asimismo, diferentes sectores y analistas señalaron que la suba del diésel, además, causará el ajuste al alza de diferentes precios de los productos de la canasta básica.


Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.