30 ago. 2025

Anuncian la visita del presidente de Ecuador a Honduras en 2016

Tegucigalpa, 27 dic (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, visitará Honduras en 2016, en fecha que aún no ha sido fijada, informó hoy el cónsul del país suramericano en Tegucigalpa, Carlos Samaniego.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El funcionario consular indicó a los periodistas que Correa tiene previsto viajar a Honduras, en reciprocidad a la visita que en marzo de 2014 hizo a Quito el gobernante hondureño, Juan Orlando Hernández.

Añadió que por asuntos de agenda no se ha definido la fecha en que Correa estaría visitando Honduras el próximo año.

Ecuador es uno de los países latinoamericanos y de otras regiones del mundo que suspendió a su embajador en Honduras a raíz del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, al entonces presidente hondureño, Manuel Zelaya, cuando impulsaba reformas constitucionales en su país que la Constitución le prohibía.

Las relaciones entre los dos países se volvieron a normalizar con la llegada de Juan Orlando Hernández a la Presidencia de Honduras, el 27 de enero de 2014.

Más contenido de esta sección
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.