11 sept. 2025

Anuncian clima cálido y sin lluvias para festividad de Caacupé

A partir de la tarde de este jueves 7 ya no se esperan precipitaciones, en tanto el viernes 8 –fecha en que se celebra la festividad de la Virgen de Caacupé– el cielo estará despejado. Las temperaturas podrían alcanzar una máxima de 35ºC para el cierre de la semana.

caacupé peregrinos.jpg

No se esperan lluvias para el jueves y viernes de esta semana. Foto: Rodrigo Villamayor.

El pronosticador de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Asmad Damy, dijo a Última Hora que hasta el miércoles se esperan precipitaciones y tormentas eléctricas. Esta condición mejoraría en la tarde del próximo jueves, aunque se podrían dar algunos chaparrones dispersos.

Para el viernes, fecha en que se celebra la fiesta de la Virgen de Caacupé, no se esperan precipitaciones. Se anuncia clima cálido y alta humedad. Las temperaturas mínimas serían de 22ºC y las máximas de 35ºC.

Pronóstico detallado para Cordillera.

  • Lunes 4: Cálido a caluroso, mayormente nublado, vientos leves del sur y luego variables, chaparrones por la tarde. Máxima: 31°C
  • Martes 5: Cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado variando a nublado, vientos leves y variables, chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas por la tarde. Mínima: 23°C, máxima: 33°C
  • Miércoles 6: Cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado variando a nublado, vientos leves y variables, chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas por la tarde. Mínima: 23°C, máxima: 33°C
  • Jueves 7: Cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado variando a nublado, vientos leves y variables, chaparrones leves por la tarde. Mínima: 24°C, máxima: 34°C
  • Viernes 8: Cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos variables. Mínima: 22°C, máxima: 35°C

La salud en riesgo.

En vista de la gran cantidad de personas que peregrina hasta la Basílica de Caacupé, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar complicaciones.

Los principales puntos a tener en cuenta por los peregrinantes son la buena hidratación, la comodidad y, por sobre todo, una buena protección contra el sol.

Previo a emprender el largo camino hacia la capital de la fe, la cartera de salud aconseja realizar un chequeo médico general para decidir si ir o no caminado hasta el lugar.

Además, es primordial portar en la billetera el nombre y número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percance. El consumo de una cantidad importante de agua durante el viaje es vital.

Los peregrinantes deben usar ropa holgada y simple, calzados deportivos cómodos y llevar accesorios como sombreros y lentes de sol que puedan ayudar a protegerse. Se pide no llevar puestas camisillas o caminar con el torso desnudo.

Las radiaciones solares más peligrosas se manifiestan entre las 10.00 y las 17.00, por lo que caminar en esos horarios no es una buena idea.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de la Virgen de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la ciudad de Caacupé, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe del país.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, previa a la misa central. Durante toda la jornada se realizan misas.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.