27 jul. 2025

Anuncian cierre en tramo de Primer Presidente y establecen desvíos

En el marco de las obras del Corredor Vial Botánico, el MOPC informó que a partir del próximo viernes 3 de julio se bloqueará la circulación de un tramo de la avenida Primer Presidente, por lo que habilitarán tramos especiales para vehículos pesados y livianos.

corredor vial botánico

La circulación por estas calles alternativas estará señalizada y se contará con el respaldo de la PMT.

Foto: Gentileza.

El cierre del tramo que comprende la avenida Primer Presidente, entre Sacramento y Artigas, tendrá una duración aproximada de una semana.

El bloqueo será para el montaje de estructuras de gran porte que forman parte de las obras del Corredor Vial Botánico, según informa el Ministerio de Obras Públicas.

Para la circulación de vehículos livianos que se dirigen hacia el centro de Asunción, se establece el tránsito por Sacramento, hasta llegar a Teniente Andino, donde se puede girar a la derecha.

Relacionado: Avanzan las bases para viaducto mayor

5190217-Libre-1384520585_embed

Gentileza.

Por su parte, para los vehículos pesados, estos deberán ingresar a Sacramento desde Primer Presidente y avanzar en dirección a Santísima Trinidad, hasta llegar a Artigas.

La circulación por estas calles alternativas estará señalizada y se contará con el respaldo de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito para agilizar el tránsito.

En lo que respecta a las obras del Corredor Vial Botánico, el MOPC informa que las mismas avanzan sin mayores inconvenientes.

Durante los últimos días, se procedió al levantamiento de dinteles para el viaducto principal y se hizo la carga de hormigón para las pilas de esta estructura.

Además, se sigue ejecutando el cordón cuneta en el lado izquierdo del tramo sobre Primer Presidente y continúan los trabajos en el sistema de desagüe pluvial sobre la calle 8 de junio.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.