20 nov. 2025

Anuncian caravana y cambio de estrategia contra la corrupción

Ciudadanos indignados contra la clase política se movilizaron este jueves y anunciaron una caravana contra la corrupción para mañana. Luego de la postergación del inicio del proceso de pérdida de investidura de Carlos Portillo, decidieron cambiar de estrategia.

escrache contra politicos

Los manifestantes realizan escraches contra políticos corruptos incansablemente.

Gentileza

El grupo de manifestantes que exige la pérdida de investidura del diputado Carlos Portillo y del senador Víctor Bogado se congregó nuevamente este jueves en la Plaza de las Américas de Asunción con banderas y carteles de repudio.

Posteriormente, se reunieron para definir nuevas acciones luego de que el miércoles se aprobara en la Cámara de Diputados conformar una comisión especial que se ocupará de presentar un proyecto de ley para reglamentar la pérdida investidura de los legisladores.

Leé más: Ciudadanos indignados se movilizan frente al Congreso contra corruptos

Esto fue interpretado como una forma de prolongar el tratamiento de pérdida de investidura de Portillo, procesado por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencia, soborno, asociación criminal y cohecho pasivo.

Aidé Vera, de la Comisión Escrache Ciudadano, expresó que consideran esta medida como una batalla perdida, por lo que decidieron que anunciarán entre el lunes y martes de la próxima semana nuevas estrategias para protestar contra los parlamentarios corruptos.

Los ciudadanos consideran que con la conformación de la comisión, la clase política ninguneó al pueblo que se manifiesta hace más de 50 días en las calles. “De esa manera ellos quedaron abroquelados, diciendo que esa es la clase política que tenemos”, expresó.

Caravana contra la corrupción

El grupo de indignados anunció que este viernes realizarán una caravana contra la corrupción a las 17.30, que partirá desde la avenida General Santos y Artigas, para dirigirse luego por la Costanera, seguir por Colón, Oliva y pasar después por Haedo y Chile, donde se ubica la Fiscalía de Delitos Económicos. La caravana culminará en la Plaza de Armas.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.