24 may. 2025

Anulan pena de odontóloga y química en caso Sol Chávez

27045683

Juicio. Lilia Espinoza y Sandra Hermosa, con sus abogados.

archivo

Con voto dividido, el Tribunal de Apelación anuló la condena de 4 años de cárcel a la odontóloga Lilia Espinoza y la de 3 años de prisión a la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas sentenciadas por homicidio culposo de la joven Sol Chávez, quien murió por intoxicación tras consumir flúor.

Con ello, se dispuso que se realice un nuevo juicio oral y público con relación a la medición de la pena para ambas procesadas. No obstante, quedó firme la reprochabilidad, por lo que son culpables de los hechos.

Los camaristas Arnaldo Fleitas y Cristóbal Sánchez votaron por la nulidad parcial del fallo, mientras que su colega María Belén Agüero, por la confirmación del fallo dictado el 1 de agosto de 2023, por los jueces Héctor Capurro, María Fernanda García de Zúñiga y Yolanda Portillo.

En mayoría, entendieron que se realizó una mala aplicación de la pena, por lo que debe repetirse para que un nuevo tribunal determine la pena, que no podrá ser mayor de la que se aplicó en el primer juicio oral.

En el juicio, se constató que hubo violación del deber de cuidado que debía tener la odontóloga, ya que incurrió en el error de cálculo de la dosis de flúor que le recetó a Sol Chávez, que le causó la muerte.

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal ratificó la validez de la demanda promovida por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del ex ministro José María Orué Rolandi y otros cuatro condenados, quienes deben devolver G. 3.010.768.440 del programa Vaso de leche.
Varios testigos declararon en el juicio oral contra una funcionaria de la Municipalidad de San Lorenzo y una agente policial, porque supuestamente expedían certificados de vida y residencia con falsos datos para sacar licencias de conducir.
La jueza de garantías Diana Carvallo, a pedido fiscal, aplicó el arresto domiciliario con el uso de la tobillera electrónica en una causa de violencia familiar y violación de la Ley de Armas. Es la primera persona beneficiada con el dispositivo en Asunción.
Javier Armando Rotela y miembros de su primer anillo enfrentan cargos por supuesto motín de internos, violación de la Ley de Armas y asociación criminal, por atrincherarse dentro del penal.
Agentes aeroportuarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), detectaron 2,4 kilogramos de presunta marihuana, durante un procedimiento de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
La Policía Nacional informó esta tarde la aprehensión de dos hombres fuertemente armados que habrían realizado disparos al aire, sobre las calles San Rafael casi Las Mercedes, del barrio La Merced, de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.