18 ago. 2025

Anulan centro de producción y acopio de marihuana en Amambay

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía anularon un centro de producción y acopio de marihuana en el Departamento de Amambay, según informaron este domingo.

senad- droga 23.jpg

En un operativo conjunto de la Senad y la Fiscalía, se logró eliminar 24 toneladas de marihuana en Amambay.

Foto: @senad_paraguay

Se trata de un operativo conjunto realizado en la Colonia Nueva Yaú, Amambay, donde se desarticularon siete campamentos de productores de marihuana y se hallaron ocho hectáreas de plantaciones de cannabis.

<p>Adem&aacute;s de la droga encontrada en los campamentos, fueron tambi&eacute;n requisados fumigadores, ventiladores, zarandas, un generador y cinco motocicletas.</p>

Además de la droga encontrada en los campamentos, fueron también requisados fumigadores, ventiladores, zarandas, un generador y cinco motocicletas.

Foto: @senad_paraguay

En el lugar se realizaba tanto la producción como acopio de la hierba, según el reporte de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Se incautaron 600 kilos de marihuana distribuidos en 25 bolsas, junto con fumigadores, ventiladores, zarandas, un generador y cinco motocicletas. Acompañó los trabajos la fiscala Reinalda Palacios.

<p>Adem&aacute;s de las plantaciones, en las viviendas improvisadas se hallaron 25 bolsas de cannabis.</p>

Además de las plantaciones, en las viviendas improvisadas se hallaron 25 bolsas de cannabis.

Foto: @senad_paraguay

Todo lo encontrado, al igual que el cannabis, fue incinerado, de acuerdo a los datos que fueron proveídos por los intervinientes.

<p>Tras el procedimiento, todo fue incinerado por disposici&oacute;n fiscal.</p>

Tras el procedimiento, todo fue incinerado por disposición fiscal.

Foto: @senad_paraguay

Desde la Senad estimaron que el valor de todo lo eliminado puede llegar a los USD 720.000.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.