10 nov. 2025

Antonio Fretes pide permiso para apartarse del cargo de presidente de Corte por tiempo indefinido

Tras oficializarse un pedido de juicio político en su contra este lunes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, solicitó al pleno de la máxima instancia judicial un permiso para apartarse del cargo de la presidencia por tiempo indefinido. El ministro está en el ojo de la tormenta tras la supuesta coima que involucra a su hijo, Amílcar Fretes.

Antonio Fretes.jpg

La Corte Suprema de Justicia se reunió este lunes en sesión plenaria extraordinaria.

Foto: Gentileza

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, presentó este lunes, en una sesión extraordinaria de la máxima instancia judicial, una nota en la cual solicitó permiso para apartarse del cargo de presidente por tiempo indefinido.

En el escrito, que tiene fecha 18 de noviembre, el ahora ex titular de la CSJ alega que el motivo de la solicitud serían “cuestiones personales”, aludiendo a su salud como un “asunto ya largamente postergado”.

Nota.pdf

Durante la sesión, los ministros aprobaron su salida, tras lo cual Alberto Martínez Simón asumió la presidencia de forma interina.

En la ocasión, los ministros de la Corte tampoco abordaron respecto al caso que involucra a Fretes y a su hijo, Amílcar Fretes, por un supuesto pago para dilatar la extradición del brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi.

Este mismo lunes, miembros del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron ante la Cámara de Diputados un libelo acusatorio para el juicio político a Antonio Fretes, cuya causal principal es la supuesta coima por parte de Amílcar. Referentes de la oposición de la Cámara Baja ya señalaron que acompañarían el pedido de juicio político.

Nota relacionada: Se oficializa el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Antonio Fretes

Días pasados se desató una polémica después de que el senador Pedro Santa Cruz diera a conocer un contrato donde se revela un supuesto pago de USD 368.000 de un familiar de Hijazi por prestación de servicio del extraditado en setiembre de 2021 al abogado Amílcar Fretes.

En el documento se señala que, en caso de que el profesional no otorgue “una solución de manera a satisfacer al mandante”, tenía que devolver el dinero. Varios legisladores señalaron que se trata de un posible caso de tráfico de influencias por parte del ministro de la Corte.

Al denunciar públicamente el caso, Santa Cruz había manifestado que tanto Antonio Fretes como la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, debían ser sometidos a juicio político y que no podían salir “por la puerta grande”.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.