30 ago. 2025

Ante posible derrumbe, toman colegio San José de Limpio

Un grupo de estudiantes decidió tomar el colegio San José de Limpio debido al mal estado edilicio del centro educativo. Los estudiantes alegan que necesitan una rápida intervención de las autoridades antes de que la estructura se caiga.

toma.PNG

Son alrededor de 1.600 los alumnos afectados. Foto: Captura.

En el colegio asisten diariamente alrededor de 1.600 alumnos, quienes aseguran que corren riesgo de verse afectados por el derrumbe de las aulas mientras se desarrollan las clases. Los estudiantes garantizan que no abandonarán la medida hasta que exista una solución ante la crisis.

Milena Ferreira, presidenta del Centro de Estudiantes del colegio, comentó en contacto con la prensa que decidieron manifestarse luego de ver que las obras, que comenzaron a inicios de este año, pararon por falta de dinero, según le dieron a conocer las autoridades de la sede educativa.

“Reclamamos la liberación de los fondos para la reparación del colegio que está completamente destruido. Un ingeniero del Ministerio de Educación nos dijo a inicio de este año que los alumnos ya no podíamos dar clases en el lugar porque existe peligro de derrumbe. Pese al peligro, las obras pararon hace poco más de un mes”, precisó la joven estudiante.

Ferreira agregó que la medida no será levantada hasta que los fondos sean desembolsados por el Ministerio de Educación o por el Ministerio de Hacienda. Ahora los alumnos desarrollan las clases en el predio del Comando Logístico Militar de Limpio, por tiempo indefinido.

“A principio de año fue un arquitecto del Ministerio de Educación y él dijo que no podíamos regresar por que existía un peligro de derrumbe. Las obras iniciaron y debían culminar en este mes de junio, sin embargo, hace al menos un mes los trabajos se suspendieron por, supuestamente, falta de dinero”, agregó la joven.

En apoyo al grupo, padres se mantienen firmes en el lugar y alegan que acompañarán toda la manifestación de los estudiantes hasta que el colegio sea intervenido por seguridad de los secundarios.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.