08 ago. 2025

Ante intención de aumento, piden informe de funcionarios

24901466

Informe. Solicitan especificar cantidad de personal que será beneficiado y cómo se financiará la ampliación solicitada.

rodrigo villamayor

Concejales de Asunción devolvieron el mensaje remitido por la Intendencia, a través de la Dirección de Administración y Finanzas, por el cual se solicita una ampliación presupuestaria por G. 1.176.156.893 para prever en el presupuesto 2023, solicitado por la Dirección de Estación de Buses de Asunción.

Además de la devolución, se solicita remitir el organigrama de la dirección de Estación de Buses; el desglose de la planilla de ingresos por aumento en las recaudaciones mensuales, a partir de julio de 2023; desglose de la planilla del proyecto de ampliación presupuestaria. Por el lado del gasto, especificar la cantidad de personal que será beneficiado, y por el lado del ingreso, cómo se financiará la ampliación solicitada.

También un cuadro comparativo del desempeño del personal por semestre, en los cuatro turnos, especificando el rol que cumple, forma de distribución de personal por turno, salarios, quiénes perciben beneficios y quiénes no.

Se pide informar cuál es la proyección presupuestaria que justifica el pedido de ampliación.

Encomiendan a la Intendencia que, una vez cumplidos los recaudos, se remitan todos los antecedentes a la corporación legislativa, para su posterior análisis y consideración.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.