05 oct. 2025

Ante avance de chikungunya, analizan ampliar atención

Desde el Ministerio de Salud analizan la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

Abarrotados.  Hospitales se llenan con casos de dengue.

Abarrotados. Hospitales se llenan con casos de dengue.

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, señaló a radio Monumental 1080 AM que están analizando la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el aumento de los casos de dengue y chikungunya.

En ese sentido, detalló que tienen un aumento importante de personas que acuden a los centros asistenciales y que solo este jueves se tuvieron 5.873 consultas en las urgencias de todos los hospitales del área Central.

Pintos manifestó que una alternativa es volver a los consultorios en horario nocturno, como en la época de la pandemia del Covid-19.

“Tenemos un aumento importante de consultas. Estuvimos viendo con los directores para aumentar la cantidad de consultorios como lo hicimos en pandemia”, enfatizó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1621516049421328389

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a acudir a la consulta médica de inmediato para evitar complicaciones. Con la evaluación clínica el médico determinará si es necesario realizar el test específico para chikungunya, para los casos ambulatorios.

“Los pacientes deben ir a consultar, pero no es necesario el análisis laboratorial. Eso se aplica más en pacientes descompensados”, puntualizó Pintos.

Lea más: Salud reporta 11 fallecidos por chikungunya y más de 8.000 casos en 21 días

El Ministerio de Salud Pública este viernes informó que ya son 11 las muertes a causa de la arbovirosis y más de 8.000 confirmados en solamente 21 días. La mayor cantidad se concentra en Asunción.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud piden constantemente realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.