09 oct. 2025

Ante ausencia del MEC, padres sostienen reparaciones y mejoras en escuelas

La titular de la Federación de Padres de Instituciones Educativas (Fedapy), Francisca Monges, comentó que son los padres organizados quienes se encargan de algunas reparaciones en las escuelas de sus hijos.

sillas -escuelas.jpg

Padres organizados se encargan de reparaciones en instituciones

Foto: Archivo.

Francisca Monges, titular de la Federación de Padres de Instituciones Educativas (Fedapy), conversó con radio Monumental 1080 AM a solo un día del inicio de clases en el sector público.

En ese sentido, dijo que “se están preparando con mucho entusiasmo”, pese a las circunstancias y los problemas históricos que golpea a la educación.

“Nos estamos preparando con mucho entusiasmo. Hay que transmitirles a los niños y a los jóvenes a sacar fuerza. Les trasmitimos entusiasmo con todo esto que pasa en el país, tantas cosas negativas”, expresó.

Monges sostuvo que son los padres organizados quienes, con mucho esfuerzo, tratan de poner en condiciones las escuelas de sus hijos.

Lea más: Estudiantes piden al MEC participar en proceso de adquisición de kits

Al respecto, indicó que gracias a los padres el Colegio Héroes de la Patria de Luque “tiene sus baños como el de un shopping”.

También, hicieron lo mismo los padres del Colegio Nacional de Capiatá, donde realizaron un esfuerzo enorme para mejorar sus instalaciones”

Monges relató hay un sinfín de situaciones que se resuelve con la gestión que se hace dentro de cada comunidad.

Igualmente, dijo que el Ministerio de Educación no va a tener el control absoluto de todo, pero sí las supervisiones que deben ser ejecutores del buen funcionamiento.

“El ministro (Luis Ramírez) no va a tener control absoluto, pero sí sus brazos que deben ser ejecutores para el buen funcionamiento y que son las supervisiones, pero no le vemos de gran ayuda”, reprochó.

Por último, dijo que el MEC no conversó con el sector respecto las tarjetas estudiantiles, infraestructura o kits escolar.

“No necesitamos de una mesa técnica para seguir colaborando, le dijimos al ministro que siempre encontrará a los padres trabajando”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.