11 may. 2025

Ante ausencia del MEC, padres sostienen reparaciones y mejoras en escuelas

La titular de la Federación de Padres de Instituciones Educativas (Fedapy), Francisca Monges, comentó que son los padres organizados quienes se encargan de algunas reparaciones en las escuelas de sus hijos.

sillas -escuelas.jpg

Padres organizados se encargan de reparaciones en instituciones

Foto: Archivo.

Francisca Monges, titular de la Federación de Padres de Instituciones Educativas (Fedapy), conversó con radio Monumental 1080 AM a solo un día del inicio de clases en el sector público.

En ese sentido, dijo que “se están preparando con mucho entusiasmo”, pese a las circunstancias y los problemas históricos que golpea a la educación.

“Nos estamos preparando con mucho entusiasmo. Hay que transmitirles a los niños y a los jóvenes a sacar fuerza. Les trasmitimos entusiasmo con todo esto que pasa en el país, tantas cosas negativas”, expresó.

Monges sostuvo que son los padres organizados quienes, con mucho esfuerzo, tratan de poner en condiciones las escuelas de sus hijos.

Lea más: Estudiantes piden al MEC participar en proceso de adquisición de kits

Al respecto, indicó que gracias a los padres el Colegio Héroes de la Patria de Luque “tiene sus baños como el de un shopping”.

También, hicieron lo mismo los padres del Colegio Nacional de Capiatá, donde realizaron un esfuerzo enorme para mejorar sus instalaciones”

Monges relató hay un sinfín de situaciones que se resuelve con la gestión que se hace dentro de cada comunidad.

Igualmente, dijo que el Ministerio de Educación no va a tener el control absoluto de todo, pero sí las supervisiones que deben ser ejecutores del buen funcionamiento.

“El ministro (Luis Ramírez) no va a tener control absoluto, pero sí sus brazos que deben ser ejecutores para el buen funcionamiento y que son las supervisiones, pero no le vemos de gran ayuda”, reprochó.

Por último, dijo que el MEC no conversó con el sector respecto las tarjetas estudiantiles, infraestructura o kits escolar.

“No necesitamos de una mesa técnica para seguir colaborando, le dijimos al ministro que siempre encontrará a los padres trabajando”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.