15 ago. 2025

ANR tendrá presupuesto de G. 31.000 millones en el 2025

30500455

Reunión partidaria. Unos 44 miembros sesionaron de forma presencial y 22 virtual.

gentileza

La Junta de Gobierno aprobó ayer su presupuesto para el año 2025, donde se esperan ingresos por valor de G. 31.169.462.160 y el mismo monto se destinará en egresos.

Hay una variación de menos 25%, ya que en el 2024 la ANR recibió G. 41.439.462.160 y esto se debe a que este año la ANR recibió en concepto de subsidio electoral G. 25.350.000.000 y el saldo a recibir el próximo año es de G. 15.080.000.000.

Entre otras cosas, el tesorero la ANR, el ministro Tadeo Rojas, señaló que el Banco Nacional de Fomento habilitó el débito automático a funcionarios que se encuentran ocupando cargos importantes y autoridades electas, en concepto de aporte a la ANR. En ese sentido, el partido recibió G. 3.500.000.000 en 2024y se prevé el mismo ingreso para el próximo año.

Agregó que está en trámite el mismo mecanismo con el banco que opera en las binacionales, para hacer el descuento automático a los afiliados.

En cuanto a los préstamos, queda un saldo a pagar de G. 11.711.000.000 y en el 2024 se abonaron más de G. 27.000 millones.

En ese sentido, Rojas indicó que el subsidio se utilizará para pagar el monto de la deuda y el 2026 se iniciará ya sin deudas.

Rojas explicó que se mantiene el mismo monto en cuanto a pagos del personal que representa un egreso anual de G. 12.751.490.796.

En cuanto a gastos de organización de eventos el gasto será de G. 5.133 millones y el gasto es 10% menos, ya que el Tribunal Electoral Partidario (TEP) tendrá cero presupuesto en el 2025, ya que no hay elecciones.

De esa forma, la ANR realizó su última sesión del año el día de ayer y la dirigencia colorada se prepara para empezar a trabajar en proyectos municipales en todo el país con miras a las elecciones del 2026.

Más contenido de esta sección
Juntos por Asunción denunció al TSJE inscripciones irregulares en el padrón por traslados de personas de otras ciudades del país a la capital. Hay compromiso de revisar cada uno de los casos.
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.