01 ago. 2025

ANR no expulsa ni sanciona a José María Ibáñez

El Tribunal de Conducta de la Asociación Nacional Republicana (ANR) analizó la situación del político colorado José María Ibáñez y concluyó que no puede ser expulsado de la nucleación política, pese a su conducta “reprochable”.

ibañez_sesión 18-07-18.jpg

El ex diputado José María Ibáñez no es expulsado del Partido Colorado.

Dardo Ramírez

En contacto con Última Hora, el presidente del Tribunal de Conducta de la ANR, Gustavo Cazal, expresó que analizaron la situación de José María Ibañez, quien confesó haber utilizado dinero del Estado para pagar a sus caseros.

No obstante, indicó que el caso no reúne los requisitos para la desafiliación o expulsión, ya que la ley requiere una pena de más de dos años de pena carcelaria para el efecto.

“Hay un reproche de su conducta, a nadie le cae en gracia, pero no se le puede echar ni penalizar”, señaló Cazal. En ese sentido, explicó que para sancionarlo debe existir una denuncia de un afiliado de la nucleación política, según informó el periodista Carlos Peralta.

Leé más: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

“Se concluyó que la conducta del ex diputado, técnicamente no se halla ajustada al artículo 71 de los Estatutos Partidarios, donde se establece las causales de pérdida de condición de afiliado del partido”, detalla la resolución emitida por el Tribunal sobre el tema.

El ex diputado renunció este lunes, debido a la presión ciudadana que se ejerció con manifestaciones, escraches y pedidos de expulsión del político de clubes sociales, además de la prohibición del ingreso a restaurantes.

Asimismo, la medida de fuerza se había extendido contra los 42 diputados que se abstuvieron de votar el proyecto de pérdida de investidura presentado contra Ibáñez, junto con los cinco legisladores que se ausentaron en la sesión en la que se trató la iniciativa y los cinco que votaron en contra.

Entérese más: Con 52 cómplices, Ibáñez consigue el blanqueo y mantiene su banca

Si bien el diputado Ibáñez terminó renunciando, el malestar ciudadano continúa y las protestas y escraches se han extendido contra otros políticos con proceso abiertos con la Justicia, como el caso del ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher, quien este miércoles fue escrachado por segundo día consecutivo frente a su domicilio.

Le puede interesar: Vuelven a escrachar a Óscar González Daher

Las manifestaciones también iniciaron para expresar una disconformidad con el acuerdo entre Horacio Cartes y Mauricio Macri, sobre el Tratado de Yacyretá, donde se reconoce una deuda de USD 4.084 millones de la entidad con la Argentina.

Más contenido de esta sección
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.
En la madrugada de este viernes se produjo un enfrentamiento a tiros entre pandillas en el barrio Ricardo Brugada, La Chacarita, que dejó una fallecida. La mujer fue víctima colateral del hecho al recibir una bala perdida tras salir a su balcón.
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.