29 may. 2025

ANR declara tres días de duelo partidario por la muerte de Óscar González Daher

La Asociación Nacional Republicana (ANR) declaró este viernes tres días de duelo partidario por el fallecimiento del ex senador Óscar González Daher, quien fuera miembro titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

óscar gonzález daher.jpg

Los restos del ex senador Óscar González Daher fueron despedidos por una multitud en la tarde de este viernes.

Foto: Andrés Catalán.

Pedro Alliana, presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, en uso de sus atribuciones, resolvió declarar duelo partidario por tres días por el fallecimiento de Óscar González Daher, de 68 años, registrado en la tarde de este jueves a causa de un paro cardiaco, en un sanatorio privado de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Se dispone que durante el duelo partidario la bandera del Partido Colorado permanezca izada a media asta. Como así también, rendir honores de la ANR a su memoria y presentar condolencias a su apreciada familia.

El duelo partidario se declara considerando que González Daher, en su larga militancia partidaria, ha prestado servicios a la patria y a la ANR, llegando a ocupar relevantes cargos nacionales y partidarios, como la presidencia de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno y los cargos partidarios en su ciudad de Luque.

Lea más: Multitud despide restos de Óscar González Daher

Durante la mañana de este viernes, sus restos fueron velados en su domicilio, donde políticos y amigos acudieron para acompañar a la familia y despedir al ex parlamentario.

Posteriormente, en horas de la tarde, una multitud de simpatizantes acompañó el féretro del ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), junto a su familia, hasta el Cementerio Municipal de Luque donde descansarán sus restos.

Nota relacionada: Desfile de arreglos florales para despedir a Óscar González Daher

Óscar González Daher fue condenado el 29 de diciembre del año pasado a 2 años de cárcel, con suspensión de la ejecución de la condena, y 7 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En ese caso, fue hallado culpable de tráfico de influencias por voto en mayoría de los jueces Héctor Capurro y María Fernanda García de Zúñiga, y la disidencia del magistrado Juan Carlos Zárate. Este fallo fue apelado por la defensa del ex senador, pero hasta el momento, el Tribunal de Apelación Penal no dictó resolución, con lo que no está firme.

Le puede interesar: Con la muerte del ex senador OGD, sus causas se extinguen

El 12 de agosto pasado, el ex legislador colorado fue condenado a 7 años de encierro, más el comiso especial por la suma de G. 5.903.362.496, por parte de las juezas Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera.

El Tribunal Especializado en Delitos Económicos lo halló culpable de los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, junto con su hijo Óscar Rubén González Chaves. Este último, fue condenado a 8 años de cárcel, más el comiso especial por más de 29 mil millones, por los mismos delitos más el lavado de dinero.

Esta resolución también fue apelada por la defensa ante el Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, por lo que sigue en estudio, y no quedó firme aún.

Con su fallecimiento, sus dos causas judiciales se extinguen, aunque siguen con respecto a los coprocesados, conforme señala la ley.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.