27 ago. 2025

ANR condena “vendetta” de Venezuela sobre deuda

El Partido Colorado calificó este martes de “vendetta y acto de chantaje” del Gobierno de Venezuela, a través de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la exigencia del pago de los USD 287 millones que Paraguay le adeuda al país caribeño.

partido colorado.jpg

Partido Colorado condena “vendetta” de Venezuela sobre pago de deuda. Foto: Cecilia Colinas.

EFE


“Condenamos la intención del Gobierno de Venezuela, de exigir el total del pago de la deuda contraída con PDVSA, lo cual constituye a todas luces una vendetta y un acto de chantaje, por la actitud firme demostrada por el Gobierno de la República del Paraguay ante las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela”, dijo el partido en un comunicado.

Además, añadieron que instan al Gobierno paraguayo a “mantener inamovible su postura y no ceder ante la extorsión del Gobierno de Venezuela y su empresa petrolera”.

El comunicado del partido del Gobierno viene precedido por las declaraciones este martes del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, que dijo que esta exigencia tiene su origen en la postura de Paraguay de exigir el respeto de los derechos humanos en Venezuela.

“Esta reclamación viene porque Paraguay tiene una postura firme al respecto de la vigencia y el respeto de los Derechos Humanos en Venezuela y es la única razón”, dijo Leite.

El plazo dado por PDVSA a la estatal paraguaya Petropar coincidió con el apoyo dado por Paraguay a la iniciativa del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática a Venezuela.

Antes de ese apoyo, Paraguay solicitó una reunión de cancilleres del Mercosur para tratar la crisis en Venezuela en el marco del Protocolo de Ushuaia, de compromiso democrático en el ente.

El ministro de Industria y Comercio paraguayo recalcó que esa demanda va en contra del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, firmado en 2014 por ambos países para el envío de combustible refinado a Paraguay.

Venezuela aceptó una financiación a 15 años, con dos años de gracia y un interés anual del 2 % en ese acuerdo, según Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.