07 ago. 2025

ANR califica de “maquillaje” la denuncia de Alegre

Desde la ANR demeritan la denuncia de fraude electoral llevada a cabo por el ex candidato a la presidencia de la República Efraín Alegre y los adherentes de la oposición.

convención1.JPG

La ANR no reconoce denuncia de fraude electoral. Foto: Archivo

Para Wildo Almirón, apoderado del Partido Colorado, la acusación de fraude electoral es un “maquillaje” para no reconocer la victoria del electo presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Esto responde a una necesidad de maquillar un poco la derrota. Evidentemente, ellos no van a aceptar la derrota. El juzgamiento debe seguir”, indicó en contacto con NoticiasPy.

Desde la Alianza Ganar sostienen que cuentan con pruebas para demostrar que hubo fraude electoral durante los comicios generales del pasado domingo.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que contabilizó al 99,67%.


Lea más: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

“Forma parte de un discurso orquestado de ellos. El juzgamiento de actas se hace sobre las actas electorales con los certificados de los resultados que tenemos todos los representantes de los partidos políticos”, acotó Almirón.



Luis Alberto Mauro, asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), criticó el actuar de quienes llevan adelante la denuncia de un supuesto fraude.

“Desde mi punto de vista, esas denuncias no son serias, hay que hacer esas denuncias en donde corresponden. Nadie puede pedir por radio que se suspenda el conteo de votos, tiene que hacerlo en el Juzgado”, aseveró en contacto con la 780 AM.

Especificó además que los folios utilizados por el organismo electoral cuentan con el sello de agua y todos los datos son publicados en la página web.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.