07 nov. 2025

Animales que huyeron de los petardos aguardan a sus dueños

Unos 30 animales fueron rescatados de las calles durante las fiestas de fin de año. Varios de ellos abandonaron sus hogares asustados por los petardos.

Mascotas.jpg

Los animales esperan por sus dueños o que los adopten. Foto: Captura Telefuturo.

El canal Telefuturo informó que 30 mascotas fueron rescatadas por la Fundación Maris Llorens durante las fiestas de fin de año. La mayoría de ellas, entre perros y gatos, huyeron de sus hogares aturdidas por los petardos que se hacían explotar para recibir el 2018.

Con el sonido de las bombas, las mascotas entran en un estado de excitación total en el que no controlan sus impulsos, por lo que muchas de ellas escapan y huyen de la casa.

Una vez que están fuera del terreno conocido, pierden su sentido de la orientación y muchas veces pueden no volver a casa.

Según el informe, todos los animales rescatados están en una veterinaria resguardados y esperando que sus dueños los vayan a buscar o que alguien los adopte. Hasta el momento la Fundación se hace cargo de los gastos de tratamiento.

Para avisar sobre algún animal perdido, se puede ingresar a Paraguay Animal Rescue New Generation en Facebook donde se recogen las denuncias. Luego, una comitiva de personas se reúnen para armar el operativo de búsqueda.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.