18 ago. 2025

Aneaes habilita convocatoria para acreditaciones de carreras

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).

Aneaes.jpg

El Dr. José Duarte Penayo, presidente de la Aneaes, posa junto con integrantes del Consejo Directivo.

Foto: Gentileza.

La convocatoria dirigida a las Instituciones de Educación Superior (IES) para participar en los procesos de evaluación en Primera y Segunda Fase para las evaluaciones y acreditaciones de carreras y programas correspondientes a este año fue habilitada ayer 4 de agosto, por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

La inscripción es para procesos de evaluación con fines diagnósticos y de acreditación.

Desde Aneaes, informaron que pueden participar de este proceso todas las ofertas académicas (grado y postgrado) existentes, independientemente de que cuenten o no con criterios específicos de calidad, a excepción de las especialidades médicas, ya sea bajo la modalidad individual o institucional combinada, según un comunicado institucional.

Sepa más: Bajo la lupa: Solo 36 de 186 carreras de Derecho están acreditadas por la Aneaes

La apertura de convocatoria para inscripción se extenderá hasta el 15 de setiembre de 2025. La entrega del informe de autoevaluación está prevista hasta el 15 de abril de 2026 y las visitas de evaluación externas a partir de junio de 2026, según lo que prevé el cronograma tentativo oficial.

La acreditación de la Aneaes consiste “en la certificación de la calidad académica de una institución de educación superior o de una de sus carreras de grado o programas de posgrado”.

Situación de las acreditaciones

El último reporte de la Aneaes reza que solo 22 de las 43 carreras de Medicina habilitadas alcanzaron la acreditación bajo el Modelo Nacional de Evaluación cumpliendo con los estándares de calidad requeridos, según el informe actualizado sobre el estado de las carreras de Medicina en Paraguay.

Lea más: Solo la mitad de las carreras de Medicina en Paraguay cuenta con acreditación de calidad, según informe

En el caso de las carreras de Derecho, de las 186 ofertas habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe reciente de la Aneaes.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).