18 ago. 2025

ANDE se hace eco de la denuncia por robo de energía de senador y pide a la Fiscalía investigar

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó una denuncia contra personas innominadas, luego de expresiones del senador Enrique Salyn Buzarquis, quien dijo que altos funcionarios cobran coimas para permitir criptominería.

Félix Sosa

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó una denuncia contra personas innominadas por hechos a determinar.

Foto: Gentilezza

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Eladio Sosa Giménez, bajo patrocinio de los abogados Carlos Nelson Medina, César Alfredo Caffarena y María Elizabeth Ibarra, presentó el Ministerio Público una denuncia penal contra personas innominadas por un hecho punible a determinar.

Fue luego de una denuncia formulada por el senador Enrique Salyn Buzarquis, quien durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este miércoles manifestó que “los altos directivos de la ANDE, con complicidad de sus funcionarios, facturan en promedio USD 500.000 en coimas por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales”.

Lea más: Diputados aprueban endurecer las penas por robar energía eléctrica

Sosa rechazó categóricamente las expresiones señaladas por el parlamentario, pero ante la gravedad de los hechos mencionados, solicitó que se impulse una investigación correspondiente para la averiguación del hecho punible denunciado y el castigo a los responsables del mismo.

En ese sentido, Sosa manifestó que como presidente de la ANDE es el principal interesado en que se esclarezca el hecho denunciado, y destacó que, como prueba irrefutable del compromiso que la empresa estatal tiene en la persecución de los hechos punibles por robo de energía, se encuentran en esferas del Ministerio Público 17 causas penales abiertas por sustracción de energía eléctrica en todo el territorio nacional.

Entérese más: ANDE considera grave una denuncia de Buzarquis acerca de coima a criptominerías

Durante dichos procedimientos se incautaron más de 9.410 procesadores de datos, 42 transformadores y conductores de diversos tipos utilizados para la obtención ilegal de la energía eléctrica.

“Estas actuaciones demuestran con hechos irrebatibles la firme decisión Institucional de combatir este flagelo que ocasiona un grave perjuicio patrimonial a la ANDE y afecta considerablemente a la calidad y confiabilidad del servicio brindado a la ciudadanía”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.