12 jul. 2025

ANDE se hace eco de la denuncia por robo de energía de senador y pide a la Fiscalía investigar

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó una denuncia contra personas innominadas, luego de expresiones del senador Enrique Salyn Buzarquis, quien dijo que altos funcionarios cobran coimas para permitir criptominería.

Félix Sosa

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó una denuncia contra personas innominadas por hechos a determinar.

Foto: Gentilezza

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Eladio Sosa Giménez, bajo patrocinio de los abogados Carlos Nelson Medina, César Alfredo Caffarena y María Elizabeth Ibarra, presentó el Ministerio Público una denuncia penal contra personas innominadas por un hecho punible a determinar.

Fue luego de una denuncia formulada por el senador Enrique Salyn Buzarquis, quien durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este miércoles manifestó que “los altos directivos de la ANDE, con complicidad de sus funcionarios, facturan en promedio USD 500.000 en coimas por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales”.

Lea más: Diputados aprueban endurecer las penas por robar energía eléctrica

Sosa rechazó categóricamente las expresiones señaladas por el parlamentario, pero ante la gravedad de los hechos mencionados, solicitó que se impulse una investigación correspondiente para la averiguación del hecho punible denunciado y el castigo a los responsables del mismo.

En ese sentido, Sosa manifestó que como presidente de la ANDE es el principal interesado en que se esclarezca el hecho denunciado, y destacó que, como prueba irrefutable del compromiso que la empresa estatal tiene en la persecución de los hechos punibles por robo de energía, se encuentran en esferas del Ministerio Público 17 causas penales abiertas por sustracción de energía eléctrica en todo el territorio nacional.

Entérese más: ANDE considera grave una denuncia de Buzarquis acerca de coima a criptominerías

Durante dichos procedimientos se incautaron más de 9.410 procesadores de datos, 42 transformadores y conductores de diversos tipos utilizados para la obtención ilegal de la energía eléctrica.

“Estas actuaciones demuestran con hechos irrebatibles la firme decisión Institucional de combatir este flagelo que ocasiona un grave perjuicio patrimonial a la ANDE y afecta considerablemente a la calidad y confiabilidad del servicio brindado a la ciudadanía”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.