15 oct. 2025

ANDE reporta otro récord de consumo mientras se ahonda quejas por cortes de luz

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró un cuarto récord consecutivo de consumo de energía eléctrica en la siesta del jueves. Los usuarios reclaman sucesivos cortes de luz. Un evento afectó al 50% del sistema de la empresa estatal.

ANDE.jpg

La ANDE registró un nuevo récord de consumo de energía eléctrica en Paraguay.

Foto: Gentileza

La ciudadanía está soportando una prolongada ola de calor en los últimos días con temperaturas máximas superiores a los 40ºC y con sensaciones térmicas que incluso llegan a los 47ºC. Con ese sofocante ambiente se dispara el uso de los acondicionadores de aire.

De acuerdo a un reporte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a las 13:53 del jueves se registró el cuarto récord consecutivo de consumo de energía eléctrica alcanzando un valor de 5.027 MW, superando así los 4.925 MW del miércoles.

En medio de ese panorama, los usuarios de la empresa estatal reportan sucesivos cortes en varios puntos del país, lo que genera que sea más insoportable sobrellevar las altas temperaturas.

Miguel Báez, gerente técnico de la entidad, indicó que actualmente el país cuenta con abundante energía y precisó que los problemas en el suministro se producen por diferentes tipos de eventos como las quemazones de pastizales debajo de las líneas de distribución.

En ese sentido, indicó que el día jueves, poco después de las 14:00 se tuvo un evento que afectó a la línea de 500 KV y afectó al 50% del sistema de la ANDE. “No se sabe el motivo exacto, se está evaluando, recogiendo registros de Itaipú y la EBY”, indicó.

Lea más: ANDE no soporta ola de calor y los cortes avivan reclamos de la gente

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica que el calor seguirá, con temperaturas superiores a los 40ºC y sensaciones térmicas que oscilan los 50ºC, al menos hasta el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.