02 jul. 2025

ANDE: Nueva línea de media tensión opera en Cordillera

30767488

Línea. Casi 20.000 son los metros de extensión.

Gentileza.

Desde el sábado se encuentra en servicio la nueva línea de media tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que tiene salida de la Subestación Eusebio Ayala y se extiende hasta la ciudad de Isla Pucú, beneficiando directamente a cerca de 4.000 clientes del Departamento de Cordillera.
Con una extensión total de 19.175 metros, que comprende 18.705 metros de línea aérea protegida y 470 metros de línea subterránea, esta obra estratégica fue ejecutada por las empresas contratistas Consorcio TEI y Santa Isabel de Norma Girett, como parte de la Licitación Pública Nacional 1743/2023, con una inversión de G. 9.902.498.736, informaron desde la ANDE.

El proyecto está diseñado para mejorar el suministro eléctrico, especialmente durante la temporada de alta demanda energética en verano, mejorando la calidad y continuidad del suministro eléctrico en las localidades de Caraguatay, Alfonso Loma y San José Obrero, Isla Pucú, además de sus respectivas compañías.

Proyectos: La ampliación de la capacidad de transmisión de la línea de 66 kV entre Pirayú y Paraguarí, que pasará de 40 MVA a 100 MVA, es otro de los proyectos que tiene en hoja de ruta la ANDE.

Asimismo, se contempla la instalación de un transformador de potencia de 220/23 kV en la subestación Pirayú.

Por otro lado, el aumento de la demanda energética en ciudades como Luque, San Bernardino y sus alrededores ha impulsado la planificación de una nueva subestación, que se ubicará de forma estratégica en Luque.

4.000 clientes de la ANDE serán beneficiados con la nueva línea de media tensión inaugurada en Cordillera.
30767488

Línea. Casi 20.000 son los metros de extensión.

Gentileza.

Más contenido de esta sección
Si bien el valor de las exportaciones aumentó en comparación con el primer semestre del 2024, los volúmenes de envíos de carne sufrieron una leve retracción, según las cifras oficiales.
En el marco de la presentación de su segundo informe ante el Congreso Nacional, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó el crecimiento de la recaudación tributaria, los niveles estables de inflación, la emisión de bonos en guaraníes, entre otros.

El segundo informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, no menciona tres temas claves para el sector económico y la ciudadanía. La generación de energía, el tren de cercanías y el nuevo Aeropuerto Silvio Pettirossi.
La DNIT dispuso una nueva herramienta digital mediante la cual la ciudadanía puede denunciar casos de evasión fiscal y contrabando.