20 ene. 2025

ANDE no halla averías en vivienda consumida por las llamas

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que no encontró averías en la vivienda que fue consumida por las llamas el domingo 19 de marzo en Fernando de la Mora. La propietaria denunció que el siniestro inició tras un apagón de la energía eléctrica.

Sede ANDE.jpg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó este miércoles una promoción para clientes con suministros de baja y media tensión.

Foto: Archivo.

La ciudadana Rosa Azucena Villar Solé había informado a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que el 19 de marzo pasado habría resultado averiados varios artefactos eléctricos y electrodomésticos de su propiedad y en el entendimiento que ese hecho sería atribuible al servicio público que tiene a cargo la institución, solicitó el reembolso de los gastos de la reparación de los mismos.

La ANDE informó a la usuaria que procedió a las verificaciones técnicas y administrativas necesarias en la “búsqueda de confirmar sus apreciaciones” y de la misma se concluye que en la fecha indicada de su presentación “no se tiene registrado ningún evento asociado a un desperfecto de la red eléctrica” de la institución que pudiere causar daños a las instalaciones de los usuarios de la zona de ubicación del domicilio.

Lea más: Vivienda es consumida por las llamas y familia culpa a la ANDE

“Prueba de ello es que no se tiene ningún reclamo, que en la eventualidad de haber existido una avería hubiéramos recibido ya que habría afectado a todos los clientes conectados al tendido eléctrico de ese lugar”, expresa la ANDE.

Además, menciona que envió a técnicos al lugar para evaluar la situación, no encontrando ninguna evidencia de avería en la red eléctrica y con el equipo de medición intacto; “prueba fehaciente” de que la avería se generó en el interior de la vivienda, lo cual está fuera del ámbito de responsabilidad de la ANDE, que se extiende hasta el equipo de medición.

Por lo tanto, la institución asegura que no resulta factible acceder al pedido de la usuaria.

https://twitter.com/ANDEOficial/status/1641565204139106304

El caso

Rosa Azucena Villar, la propietaria de la vivienda, comentó a NPY que “hubo un apagón que al minuto volvió y creo que eso fue el causante de lo que pasó”.

La familia de la mujer demandará a la estatal eléctrica y anima a otros ciudadanos a que se sumen a la iniciativa, puesto que otros hogares de las inmediaciones habrían pasado por lo mismo.

“En el mismo momento hubo dos incendios sobre la misma calle Juan Leopardi”, señaló la ciudadana.

La vivienda se volvió escombros y todos los bienes quedaron totalmente calcinados. Ahora la familia se mudó a la casa de un familiar, puesto que la suya quedó “inhabitable” y todo se encuentra inservible en la planta baja.

“Acá lo que se reclama es la ineficiencia, el servicio inaceptable de esta gente que nunca hace nada”, remató impotente Villar contra la ANDE.

Más contenido de esta sección
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, mencionó que llevan asistencia a casi de 30 familias que fueron afectadas por un temporal que azotó con fuerza algunas zonas de Caaguazú.
El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.
Tres personas encapuchadas, fuertemente armadas, ingresaron a una vivienda ubicada en Aldana Cañada, Capiatá, causando momentos de terror a los miembros de una familia. Buscaban dinero en efectivo, pero finalmente se llevaron solo un teléfono celular.
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.
El fiscal Osvaldo Zaracho informó sobre una requisa en el pabellón A Alta, de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, tras una riña que terminó con la muerte de un recluso. El sector pertenece exclusivamente a miembros del Primer Comando Capital (PCC).