17 oct. 2025

ANDE factura a local de criptominería más de G. 4.000 millones

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino un suministro irregular de media tensión dedicado a la criptominería en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por energía no facturada, la ANDE estimó más de 4.000 millones que ahora deberá pagar el propietario del lugar.

criptominería

Funcionarios de la ANDE intervienen un local de criptominería.

Foto: Gentileza

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) señalaron que, en prosecución de la campaña de reducción de las pérdidas eléctricas, técnicos de la institución procedieron a verificar e intervenir un suministro de energía eléctrica en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

En el lugar se constató que varios transformadores de distribución se encontraban conectados en forma irregular a las redes eléctricas y sin ningún tipo de medición.

Lea más: Villarrica: La granja de criptomonedas que consume la energía utilizable en 20.000 casas

“El suministro intervenido corresponde a un establecimiento dedicado a la producción de monedas digitales (Criptomonedas), con una potencia instalada de 3.100 kW”, detallaron.

Asimismo, explicaron que se notificó a los presuntos titulares del servicio y acto seguido se efectuó la liquidación de los conceptos de facturación correspondientes a la intervención, que arrojó una suma de G. 4.319.237.000 por energía no facturada, además del gasto de intervención y multa correspondiente.

Le puede interesar: ANDE interviene presunto local de minería de criptoactivos en una granja avícola

Luego de proceder al retiro total de la conexión irregular, los intervinientes radicaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, atendiendo a que el hecho constatado está tipificado como delito en el Código Penal bajo la denominación de sustracción de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.