17 ago. 2025

“ANDE dependerá de la caridad de las binacionales en verano”, afirma sindicato

Sumado al caso de supuesta sobrefacturación para la compra de postes de hormigón armado, Sitrande denunció la anulación de varios llamados a licitación para la compra de transformadores para hacer frente a la campaña del verano.

caravana ANDE 3.jpeg

Sitrande suma denuncias y quejas contra la gestión de Luis Villordo.

Foto: Raúl Cañete.

Esteban Montanía, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande), señaló este martes que expondrán una denuncia por la falta de previsión que la actual gestión está dejando de lado para el operativo verano.

Según comentó, el presidente de la ANDE, Luis Villordo, anuló tres llamados a licitación para la compra de transformadores de 50 kva y 100 kva, que tenían la finalidad de reforzar el sistema eléctrico del país.

“Se anularon licitaciones para la compra de transformadores, que es imprescindible para sostener la ANDE en el verano”, manifestó.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, las suspensiones de estas compras ya se dieron desde que Villordo asumió la administración en el 2019.

La última, según precisó, fue hace aproximadamente 10 días, correspondiente a un llamado para la compra de un transformador de 100 kva.

“Ahora dependemos de la caridad de las binacionales o de alguna forma de una compra que se pueda hacer rápidamente, para que en el verano tengamos transformadores y no estemos teniendo a los usuarios con un calor insoportable y sin elementos para socorrerles”, indicó.

Nota relacionada: Contraloría detecta irregularidades en compra de postes

El Sindicato de la ANDE ya había remitido a la Contraloría General de la República (CGR) los antecedentes sobre la supuesta sobrefacturación de postes de hormigón armado, el cual tenía un sobrecosto de aproximadamente del 100%.

La CGR recomienda en consecuencia a la ANDE que suspenda los pagos hasta que finalice la investigación de oficio que había iniciado la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Al respecto, Montanía señaló que la estatal ya desembolsó cerca de G. 10.000 millones en concepto de adelanto a tres de las seis empresas que ganaron la licitación.

Contraloría sugirió iniciar las acciones correctivas pertinentes a los responsables de las unidades intervinientes en la función de efectuar el análisis del precio referencial y en la elaboración del pliego de bases y condiciones.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.