21 oct. 2025

ANDE: Ciudades quedaron a oscuras por problema en Subestación

Una fuerte descarga eléctrica que se produjo durante la noche de este miércoles en Villa Hayes provocó que miles de usuarios de Asunción y el área metropolitana se quedaran sin energía provista por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

En total unas 13 subestaciones de Asunción y del Departamento Central quedaron fuera de servicio en la noche del miércoles tras registrarse un problema en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, ubicado en el Departamento de Presidente Hayes.

Al respecto, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que alrededor de las 21:52 se produjo una descarga atmosférica que activó el sistema de protección de la barra de conexión, la cual distribuye la energía eléctrica.

“El sistema de protección se activó, dejando fuera de servicio a las subestaciones de Puerto Sajonia, General Díaz, Central y Altos. A estas horas, ya se encuentra normalizado el servicio en todas las subestaciones afectadas, que están siendo alimentadas desde otra línea”, dijo Sosa en contacto con Telefuturo.

Alrededor de 100.000 usuarios de la empresa estatal se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.

El titular de la ANDE mencionó que hasta el momento no se repuso el servicio en la barra de conexión de 220.000 voltios de la Subestación de Villa Hayes, pero aseguró que se está trabajando para determinar los daños.

Sosa sostuvo que las 13 subestaciones podrán ser alimentadas sin inconvenientes por la otra barra de conexión hasta que se reponga la de Villa Hayes.

Fuertes vientos y tormentas eléctricas, acompañadas de lluvias, se produjeron durante la noche del miércoles en algunos puntos del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.