16 ago. 2025

Anciano irá 15 años a prisión por abusar de hijastra postrada en silla de ruedas

31508497

Víctima. Los abusos iniciaron cuando la niña tenía 11 años.

ilustración

Durante un juicio oral y publico, la fiscala Vivian Coronel logró probar que un octogenario abusaba sistemáticamente de su hijastra, menor de edad, con discapacidad física y postrada en una silla de ruedas. El hecho se registró en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

El Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Milciades Ovelar y conformado por sus pares Flavia Lorena Recalde y Emilia Santos, emitió el fallo condenatorio. El hombre fue encontrado culpable por el hecho punible de abuso sexual en niños. El juzgamiento concluyó este martes 15 de abril en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.

La agente fiscal de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes demostró con suficientes pruebas documentales y testimoniales la existencia del hecho punible y la responsabilidad penal del acusado.

Durante el juicio se reveló que desde el 18 de enero del 2022, el encausado abusaba de manera continua y sistemática de la víctima, quien en aquel entonces contaba con 11 años de edad.

Las agresiones sexuales se registraron en un inmueble ubicado en el distrito de Minga Guazú.

Según los antecedentes, al principio, el hombre manoseaba a la víctima hasta que llegó a consumar los actos sexuales en repetidas ocasiones, según pudo probar la representante del Ministerio Público en el debate público.

El nombre del condenado se mantiene en reserva, a fin de proteger la identidad de la víctima, en cumplimiento del Código de la Niñez y Adolescencia. W. F.

Más contenido de esta sección
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).